Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno envía refuerzos de Guardia Nacional y Ejército a Michoacán tras oleada de violencia en Tierra Caliente

Publicado

el

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció el lunes el despliegue de mil 200 elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército mexicano en el estado de Michoacán, en respuesta a la violencia y bloqueos ocurridos durante el pasado fin de semana en la región de Tierra Caliente.

Los mil 200 efectivos, pertenecientes a la Fuerza de Tarea Conjunta México, conformada por personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, tendrán la tarea de colaborar con las autoridades locales para “investigar y localizar a los responsables de los bloqueos, inhibir las actividades de la delincuencia organizada y preservar la libertad, el orden y la paz pública”. El objetivo es restaurar las condiciones para que la población pueda llevar a cabo sus actividades cotidianas con normalidad.

La Fuerza de Tarea Conjunta México se caracteriza por su movilidad y flexibilidad, lo que le permite aprovechar oportunamente la inteligencia recopilada y actuar en coordinación con diversas autoridades para enfrentar situaciones de riesgo.

El pasado domingo, Michoacán vivió una jornada de caos debido a ataques a comercios y vehículos perpetrados por grupos armados presuntamente relacionados con el narcotráfico. La policía local detuvo a seis individuos con bidones de gasolina, señalados como los responsables de estos ataques.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, calificó la violencia como un acto “publicitario y propagandístico” por parte de grupos criminales y aseguró que la paz y la tranquilidad han sido restauradas en la región.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo