Tabasco
Gobierno del Pueblo y CIRT aliados al servicio de Tabasco, destaca Javier May al tomar protesta a nueva dirigencia

Diana Patricia Chamelis Ruiz, presidenta de la agrupación en el estado, reiteró el compromiso de los medios de comunicación de difundir acciones y programas de beneficio social
“El Gobierno del Pueblo y la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) somos aliados al servicio del pueblo”, aseguró el mandatario estatal Javier May Rodríguez, tras tomar protesta a Diana Patricia Chamelis Ruiz, como presidenta de este organismo empresarial, en cuyo marco reconoció el gran sentido de responsabilidad social de los medios de comunicación electrónicos que la integran.
En presencia de Adrián Laris Casas, presidente del Consejo Consultivo de la CIRT nacional, reiteró el respeto de la administración estatal a la libertad de expresión y exhortó a los medios de comunicación a sumar esfuerzos para destacar lo mejor de Tabasco y a seguir actuando sin alarmismo y con prudencia ante la propaganda criminal que busca llenar los espacios públicos.
Resaltó que el Gobierno de Territorio trabaja para que haya bienestar, que se reactive la economía, se generen empleos y la gente sea feliz. “Estamos actuando para devolver la paz y regenerar el tejido social en Tabasco”, aseveró.
Ante industriales de la radio y televisión reunidos en el Salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno, estableció la importancia de recuperar los valores de respeto y solidaridad entre las personas, “para que la gente valga por lo que es y produce, no por lo que tiene o por lo que se consigue de manera fácil. Los tiempos que vivimos demandan lo mejor de nosotros, y estoy convencido de que compartimos con ustedes estos mismos propósitos”, precisó.
Asimismo, agradeció a los integrantes de la CIRT por la difusión de las acciones que realiza el Gobierno del Estado para el bienestar de las y los tabasqueños, a la vez de anunciar que se reforzarán las campañas de salud, seguridad, cultura, educación, protección civil, deporte, turismo y de todo aquello que ayude a la gente.
“Somos un gran pueblo y junto vamos a lograr lo bueno, y que lo bueno prevalezca siempre”, recalcó en presencia del coordinador de Comunicación Social y Vocería, Héctor Pérez Ruiz, y la directora de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco, Esmeralda Collado Frías.
En su oportunidad, Diana Patricia Chamelis Ruiz señaló que Tabasco es un estado radioescucha por tradición, por ello los empresarios de la industria de la radio y televisión del estado, brindan espacios para el servicio social.
“Tenemos el compromiso ineludible para difundir a través de la radio y la televisión todas las acciones, proyectos y programas sociales que el gobierno de Javier May Rodríguez tiene contemplados dentro de su Plan Estatal de Desarrollo para beneficio del pueblo tabasqueño”, ponderó.
Ante Fernando Vázquez Rosas, titular de la Oficina de la Gubernatura, la concesionaria de la XHVX de Comalcalco, dijo que asumen la enorme responsabilidad de llevar a la ciudadanía noticias y acontecimientos de manera real, veraz y oportuna y, sobre todo, fidedigna, evitando la difusión de información falsa que confunda a la ciudadanía.
En su mensaje el titular de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería, Héctor Pérez Ruiz, felicitó a los integrantes de la CIRT, a la vez que reconoció la trayectoria de Diana Patricia Chamelis Ruiz, de quien dijo es “una gran mujer, trabajadora, visionaria, leal y comprometida con la comunicación”.
“Deseo que, en esta nueva etapa, ustedes los medios continúen con el compromiso de promover en sus contenidos, los valores de la participación social, solidaridad, respeto, amistad, honestidad, justicia, tolerancia, libertad, amor y educación, para lograr juntos el Tabasco que todos queremos y merecemos”, enfatizó.
Comunicado 481/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 25 de febrero de 2025
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.