Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Gobierno del Pueblo impulsa la profesionalización de 2,605 elementos policiacos; en Tabasco la actuación criminal nunca estará por encima del poder institucional y legal: Javier May

Publicado

el

  • El Gobernador entregó reconocimientos a 38 policías de 7 municipios que concluyeron el Curso de Formación Inicial y clausuró el Taller de Capacitación de Competencias Básicas de la Función Policial donde participaron 925 elementos

El Gobierno del Pueblo apuesta por el desarrollo profesional, el bienestar laboral y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad del estado, puntualizó el Gobernador Javier May Rodríguez al encabezar la ceremonia de entrega de reconocimientos a 38 policías de siete municipios que concluyeron el Curso de Formación Inicial y en cuyo marco clausuró el Taller de Capacitación de Competencias Básicas de la Función Policial, donde participaron 925 elementos de 15 municipios.

Junto al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Serafín Tadeo Lazcano, el mandatario estatal subrayó que en Tabasco la actuación criminal nunca estará por encima del poder institucional y legal, por lo que se fortalecen las acciones de capacitación para la profesionalización de los cuerpos policiacos, como parte de la estrategia de seguridad para recobrar la paz y tranquilidad en el estado.

En ese sentido, señaló que a 10 meses del inicio de esta administración, se han capacitado a 2 mil 605 elementos de seguridad en diferentes cursos de formación, 700 policías estatales recibieron el curso de readiestramiento en el Centro de Adiestramiento Regional de la 10ª Región Militar con el respaldo de la Secretaría de Defensa y la Guardia Nacional, 100 agentes del Grupo Élite Tabscob concluyeron el curso de operaciones especiales, y 980 policías estatales han sido capacitados conforme al Programa Rector de Profesionalización.

“La capacitación no es solo un requisito administrativo, es una herramienta de transformación; y quienes hoy concluyen esta etapa formativa no solo adquieren nuevos conocimientos, también renuevan su compromiso ético y profesional con el pueblo”, destacó en presencia del comandante de la 30° Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez; así como del comandante de la Tercera Región Naval, Juan Martín Aguilar Morales y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Manuel Bravo Alonso.

El titular de la SSPC, Serafín Tadeo Lazcano, indicó que se ha venido trabajando en una reingeniería policial con el objetivo de fortalecer el capital más valioso que tiene la institución: sus policías.

“Tenemos el compromiso de velar por la seguridad que la sociedad tabasqueña necesita. Por ello, la capacitación es clave para tener a los mejores policías, hombres y mujeres, preparados para las exigencias que se nos presenten”, indicó.

Finalmente, Francisco Javier Zúñiga Hernández, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó que los reconocimientos entregados dan constancia del esfuerzo y compromiso de cada elemento policiaco con la ciudadanía.

“El mensaje es claro, la profesionalización es y seguirá siendo una prioridad. Seguiremos invirtiendo en capacitación, evaluaciones y tecnología, porque un policía capacitado es sinónimo de seguridad y confianza ciudadana”, expresó en el evento al que también acudieron los presidentes del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, y de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Orlando Bracamonte Hernández.

Además, participaron el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; el fiscal general del Estado, Oscar Tonathiu Vázquez Landeros; el comisionado de la Policía Estatal, Jesús Amaya Guerrero y presidentes municipales.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo