Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Gobierno del Pueblo, garante de libertad de derechos de las mujeres y promotor de su pleno desarrollo

Publicado

el

• Con programas de bienestar, paridad de género en la administración y políticas públicas dirigidas a la protección y apoyo de las mujeres, la administración que encabeza Javier May reconoce a las tabasqueñas este 8 de marzo

Estableciendo en el centro de la transformación a las mujeres, el Gobierno del Pueblo reconoce y conmemora, el trabajo y la aportación que este segmento de la población realiza al estado, con hechos y acciones concretas orientadas a mejorar sus condiciones de vida, beneficiarlas y garantizar la igualdad de sus derechos.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer inició para la administración que encabeza Javier May Rodríguez, desde la conformación de su gabinete, al designar en el 50% de las Secretarías a mujeres comprometidas, honestas y con profunda sensibilidad social, logrando con ello la paridad de género.

Además, más de 24 mil 800 servidoras públicas son el activo principal en dependencias como Salud, Educación, Seguridad y Protección Ciudadana, cuya labor diaria contribuye a la realización de diversas tareas gubernamentales y sociales, representando el motor de la transformación.

Con la premisa que es tiempo de las mujeres, el Gobierno del Pueblo ha dirigido también programas de bienestar enfocados a apoyar y mejorar su calidad de vida, así como a lograr su empoderamiento e independencia económica, entre los que destacan las Tandas para el Bienestar, en el que más de 10 mil tabasqueñas emprendedoras accederán a financiamiento, capacitación y asesoría.

Asimismo, a través del programa de Viviendas para el Bienestar, se proyecta la construcción de 20 mil nuevas casas a lo largo de seis años, donde el titular del Poder Ejecutivo estableció como requisito que las escrituras salgan a nombre de las jefas de familia, garantizado con ello su protección, bienestar y patrimonio en su beneficio y el de sus hijos, al contar con viviendas dignas, mismas que contarán con todos los servicios.

Como parte del reconocimiento a las féminas y con la consigna que nadie se queda atrás, ni afuera, la administración estatal incluyó a mujeres pequeñas productoras como beneficiarias de los programas Sembrando Vida Estatal, Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra, cuyo trabajo contribuye a la construcción de un Tabasco más próspero e igualitario.

Tan sólo a través de la estrategia Pescando Vida Tilapia, el 50.44% de los apoyos son dirigidos a mujeres, en tanto que a través de Pescando Vida Ostión el 44.28% de beneficiarios son productoras de gran valor.

En esta tarea por empoderar y apoyar a las mujeres, el Gobierno que encabeza Javier May Rodríguez sentó un precedente importante al convertirse en el primer estado en firmar el Decálogo de Compromisos del Sector Salud para la Prevención y Atención Integral de la Violencia Sexual en Niñas, Adolescentes y Mujeres, marcando con ello un hito en la implementación de políticas públicas que priorizan la vida y dignidad de este sector.

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo