Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno de Michoacán declara estado de emergencia por sequía extrema en la mayoría de sus municipios

Publicado

el

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha emitido una declaración de estado de emergencia debido a la sequía que afecta a la mayoría de sus municipios. De los 113 municipios del estado, 93 están incluidos en esta declaratoria debido a la aguda escasez de agua.

El gobernador explicó que la sequía ha tenido un impacto significativo en la disponibilidad de agua, especialmente al concluir la temporada de lluvias. Las presas del estado están registrando niveles de captación de agua por debajo del 60% en comparación con el año anterior, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para abordar esta problemática, se ha presentado un plan estatal de emergencia que incluye la creación de comités regionales con la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Conagua, alcaldes y otros actores relevantes. Estos comités serán responsables de ejecutar diversas acciones relacionadas con la gestión hídrica, como el bombardeo de nubes en áreas estratégicas, la rehabilitación de presas y plantas de tratamiento de agua, y el mantenimiento de las infraestructuras de conducción hidráulica, entre otras medidas.

La sequía ha tenido un impacto significativo en los sectores agrícola, ganadero y pesquero del estado debido a la falta de lluvias y la baja captación de agua en las presas.

El gobernador Ramírez Bedolla informó que no se asignarán recursos extraordinarios para abordar la sequía, sino que se redirigirán fondos y programas hacia proyectos de infraestructura relacionados con los servicios públicos municipales. Se destinará el 25% de estos fondos a obras y proyectos destinados a la conservación del agua, la preservación de cuencas de ríos y lagos importantes, y áreas de recarga de acuíferos, entre otros.

De acuerdo con datos de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), la sequía extrema afecta a 105 municipios en Michoacán.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

INE selecciona las casillas para el conteo rápidos de las elecciones 2024

Publicado

el

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha seleccionado la muestra de casillas para los conteos rápidos de las elecciones del 2 de junio. Este proceso abarcará la elección presidencial, ocho gubernaturas, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el Senado y la Cámara de Diputados. Se seleccionaron 7,500 casillas para la elección presidencial y diversas cantidades para las gubernaturas de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como para el Senado y la Cámara de Diputados.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó la importancia del conteo rápido como una herramienta crucial para la transparencia y la confianza en los resultados electorales. Este método científico asegura que los resultados sean contundentes y basados en tendencias irreversibles. El objetivo es brindar certidumbre a la ciudadanía y fortalecer la democracia, garantizando la precisión y confiabilidad de los datos.

El proceso de selección de las casillas fue detallado por los consejeros Carla Humphrey y Alejandro Sosa Durán. Humphrey enfatizó que los conteos rápidos proporcionarán información cierta, oportuna, veraz y confiable, complementada por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Las muestras seleccionadas serán resguardadas y distribuidas de manera segura para asegurar su integridad y secrecía.

El consejero Jaime Rivera reafirmó la capacidad técnica y logística del INE para ofrecer resultados auténticos de las elecciones. Se proyecta que los resultados del conteo rápido de la elección presidencial se anunciarán entre las 22 y 23 horas del domingo, y los resultados del Senado y la Cámara de Diputados se transmitirán entre las 23:30 y la medianoche en cadena nacional.

Continuar leyendo