Nacionales
Gobierno de México y trabajadores de Notimex alcanzan acuerdo para resolver conflicto laboral

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se ha logrado un acuerdo entre el gobierno federal y los trabajadores de la agencia de noticias Notimex para poner fin al prolongado conflicto laboral que afectaba a la entidad.
López Obrador destacó que este acuerdo abarca tanto a los trabajadores sindicalizados como a los de confianza, y aseguró que se les liquidará de acuerdo con lo que establece la ley. Aunque no proporcionó detalles sobre los montos de las liquidaciones individuales, confirmó que ya se ha autorizado el presupuesto necesario para llevar a cabo este proceso.
La Secretaría de Gobernación (Segob) había informado previamente que se alcanzó un acuerdo el 3 de octubre con los trabajadores de Notimex, la extinta agencia de noticias que había estado en huelga desde febrero de 2020. Uno de los principales desencadenantes de la huelga fue la falta de comunicación entre la dirección de la agencia, encabezada por la periodista Sanjuana Martínez, y los miembros de la redacción de Notimex.
Nacionales
EE. UU. expresa preocupación por posibles inversiones chinas en México

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, abordará la inquietud del Gobierno de Joe Biden respecto a posibles inversiones chinas en México durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador esta semana. Funcionarios del Departamento del Tesoro señalaron que este tema será parte de las discusiones, destacando la importancia de la inversión extranjera directa (IED) para la economía mexicana.
La preocupación radica en la posibilidad de que China, mediante inversiones, interfiera en las cadenas de suministro estadounidenses, dado el papel crucial de México en dichas cadenas. Se espera que Yellen dialogue sobre la manera de abordar estas preocupaciones de seguridad nacional, buscando una integración efectiva entre las políticas de ambos países en este ámbito. La reunión abordará la cooperación económica entre EE. UU. y México, con un enfoque particular en la IED y su impacto en el entramado de suministros.