Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Gobierno de Estados Unidos de Joe Biden acusa a Texas de bloquear acceso fronterizo; conflicto con el gobernador Abbott.

Publicado

el

La administración del presidente estadounidense Joe Biden ha acusado al estado de Texas de obstaculizar el acceso de la patrulla fronteriza a una zona clave en la frontera con México utilizada por migrantes. El gobernador de Texas, Greg Abbott, abiertamente crítico del gobierno de Biden, desafía la autoridad federal y culpa a la administración actual de causar una crisis migratoria en la frontera. En diciembre, un tribunal federal prohibió dañar el alambre de púas instalado por Texas cerca de Eagle Pass, a menos que sea justificado por una emergencia médica. A pesar de la apelación del Departamento de Justicia ante la Corte Suprema, la Guardia Nacional de Texas ha continuado instalando más alambre de púas, según la asesoría jurídica de Biden. Este bloqueo efectivo impide a los agentes fronterizos acceder a un tramo de 2,5 millas, incluida la zona de Shelby Park, donde se realiza la inspección de migrantes interceptados. El conflicto entre el gobierno de Biden y el gobernador Abbott intensifica la tensión en la frontera.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo