Nacionales
Gobierno de Chihuahua lanza programa ‘MediChihuahua’ para brindar atención médica gratuita y de calidad

El Gobierno del Estado dio inicio al programa ‘MediChihuahua’, una iniciativa dirigida a los chihuahuenses y residentes de la entidad que carecen de acceso a servicios médicos. El objetivo es proporcionar atención médica oportuna, gratuita y de calidad para todos.
Durante la presentación de su Segundo Informe de Resultados, la gobernadora Maru Campos anunció oficialmente el lanzamiento de este programa de atención médica, en respuesta a la desaparición a nivel federal de programas como el Seguro Popular y el Insabi.
‘MediChihuahua’ cuenta con una amplia red de 23 hospitales y 234 Centros de Salud en toda la entidad, con personal capacitado en 129 especialidades, así como servicios de primer y segundo nivel, y un suministro adecuado de medicamentos.
Las personas interesadas en acceder a estos servicios pueden registrarse en cualquiera de los múltiples módulos de registro de ‘MediChihuahua’ en el estado, presentando la siguiente documentación:
Identificación con fotografía:
- Para mayores de edad: INE
- Para menores de edad: Acta de nacimiento o CURP
Carta de NO derechohabiencia a otro servicio médico o seguridad social.
La información sobre los módulos de registro ubicados en diferentes ciudades del estado, así como la guía para obtener los documentos de no afiliación, está disponible en el sitio web oficial https://medichihuahua.mx/.
Cualquier persona nacida o que viva en el estado de Chihuahua puede registrarse de manera inmediata y gratuita.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.