Nacionales
Gobierno condena apropiación cultural indebida de diseñador y Adidas con huaraches de Oaxaca
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) de México rechazó la apropiación cultural cometida por la marca Adidas y el diseñador estadounidense Willy Chavarría, al comercializar el modelo de calzado denominado Oaxaca Slip On, inspirado en los tradicionales huaraches originarios del municipio de Villa Hidalgo Yalálag, en la Sierra Norte de Oaxaca.
El organismo señaló que dicho producto se promociona como una reinterpretación de sandalias tradicionales zapotecas sin contar con el consentimiento de las comunidades que resguardan este patrimonio cultural, lo que constituye una violación a sus derechos colectivos.
Mediante un comunicado, el INPI informó que ha iniciado acciones para proteger este patrimonio, conforme a las disposiciones jurídicas vigentes y sus atribuciones. Asimismo, recordó que la Constitución mexicana, en su artículo 2º, reconoce el derecho de los pueblos indígenas a preservar, proteger y desarrollar su patrimonio cultural, así como su propiedad intelectual colectiva.
El Instituto también subrayó que todas las autoridades del Estado están obligadas a respetar y garantizar estos derechos, incluyendo la facultad de las comunidades para reclamar la propiedad colectiva de sus expresiones culturales cuando sean utilizadas sin su consentimiento libre, previo e informado.
La controversia escaló luego de que la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca exigiera a Adidas la suspensión inmediata de la comercialización del modelo y solicitara un proceso de diálogo y reparación con la comunidad de Yalálag, además del reconocimiento público del origen cultural de los diseños.
Por su parte, la Secretaría de Cultura federal también condenó el acto de apropiación cultural y advirtió que este tipo de prácticas vulnera los derechos colectivos de los pueblos originarios y atenta contra su identidad y memoria histórica.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que su administración analiza la posibilidad de presentar una denuncia formal por el uso indebido del nombre “Oaxaca” y la apropiación de elementos culturales de las comunidades indígenas.
No es la primera vez que el gobierno mexicano se pronuncia contra empresas por el uso indebido de diseños tradicionales; en años recientes ha enviado cartas de protesta a diversas marcas de ropa internacionales por reproducir, sin autorización, motivos culturales de comunidades indígenas del país.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





