Tabasco
Gobierno ajusta horarios para establecimientos no esenciales

El gobernador Adán Augusto López Hernández expidió un decreto que determina que Tabasco permanecerá en semáforo epidemiológico color naranja y establece medidas y acciones para atender la emergencia sanitaria generada por el COVID-19.
El decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tabasco, entrará en vigor a partir de este martes 16 de febrero, por lo que quienes contravengan las disposiciones, se harán acreedoras a las sanciones establecidas en la Ley de Salud del Estado de Tabasco.
Tabasco continuará en el semáforo naranja hasta que lo determine la autoridad sanitaria estatal, con las medidas de higiene y seguridad y las restricciones establecidas en el actual decreto y en el Plan para la Transición Gradual hacia una Nueva Normalidad y la Reactivación Económica del Estado de Tabasco y sus respectivas reformas.
El decreto señala que los establecimientos cuyos giros y actividades han sido consideradas como no esenciales, podrán operar al 50 por ciento de su capacidad de atención al público, siempre que se garantice la sana distancia.
Y podrán hacerlo de lunes a viernes en sus horarios habituales de apertura y hasta las 18:00 horas, y los sábados en sus horarios habituales de apertura hasta las 16:00 horas, sin embargo, los domingos deberán permanecer cerrados
Dichos establecimientos se abstendrán de realizar eventos que hagan proclive la aglomeración de personas, tales como ventas nocturnas, liquidación, gran barata y demás de similar naturaleza, los cuales se podrán realizar solamente en línea o vía telefónica bajo la modalidad de entrega a domicilio.
El decreto menciona además que los centros religiosos, como iglesias, templos, casas de oración, sinagogas, mezquitas y demás de similar naturaleza, podrán operar con aforo reducido a 30 por ciento, siempre que no exceda de un máximo de 100 personas y que se garantice la sana distancia, de lunes a domingos exclusivamente de 08:00 a 20:00 horas.
#Entérate| #Tabasco permanecerá en semáforo 🟠Naranja. De lunes a viernes negocios no esenciales deberán cerrar hasta las 6 de la tarde y podrán operar los sábados, mientras que los centros religiosos podrán abrir los fines de semana.
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) February 16, 2021
Fuente: Periódico Oficial del Estado pic.twitter.com/jBQua3gxNO
También ordena a la Secretaría de Movilidad para que determine e implemente las medidas y acciones tendientes a regularizar la movilidad en el Estado, en atención a las disposiciones contenidas en el presente decreto, así como al nivel de riesgo epidemiológico en que se encuentre la entidad.
Puntualiza que las medidas y acciones establecidas permanecerán vigentes hasta que lo determine la autoridad sanitaria estatal.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.