Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobernador de Michoacán confirma presencia de células delincuenciales de Sudamérica en el Estado

Publicado

el

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha confirmado la presencia de grupos delincuenciales que contratan células de países del centro y Sudamérica para llevar a cabo actos de violencia en el estado. Esta revelación se produjo tras los resultados de un operativo implementado en el municipio de Buenavista, donde se detuvo a ocho ciudadanos colombianos involucrados en actividades delictivas. Aunque esta no es la primera vez que se registra tal situación, el gobernador destacó la importancia de esta detención.

El gobernador recordó que el año pasado se logró la detención de células delictivas de origen salvadoreño y colombiano en la región. Sin embargo, descartó que la presencia de estos extranjeros esté relacionada con temas migratorios, ya que Michoacán no es una ruta directa para llegar a Estados Unidos.

El domingo, la región de la Tierra Caliente en Michoacán vivió momentos de tensión cuando la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue rebasada por el crimen organizado. Bloqueos en carreteras y la quema de vehículos generaron miedo y preocupación entre los habitantes de los municipios de Apatzingán y Buenavista.

Ante esta situación, las fuerzas federales tuvieron que intervenir para enfrentar la violencia desatada por el crimen organizado. Según informes oficiales, la violencia se desencadenó tras la detención de una célula delictiva colombiana que estaba capacitando a miembros del crimen local en el uso de drones artillados para llevar a cabo ataques. Durante la operación, se detuvo a ocho presuntos integrantes de esta célula, quienes se consideraban objetivos prioritarios para las autoridades estatales y federales. Se les incautaron explosivos caseros, cargadores, cartuchos de grueso calibre y un arma de fuego corta.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo