Nacionales
Gimnasios piden reabrir; diseñan protocolo sanitario

La situación de los gimnasios a nivel nacional se ha visto afectada ante la presencia de la pandemia de COVID-19, reconoció Rodrigo Chávez, presidente de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes Deportivos (AMEGYC).
Y es que desde la tercera semana de marzo, los centros deportivos se vieron obligados a cerrar ante las medidas de confinamiento implementadas por el Gobierno, en aras de reducir la propagación del virus.
Sin embargo, en algunas entidades y de acuerdo con el semáforo de la Secretaría de Salud a nivel nacional, cuatro estados han permitido reabrir los gimnasios, al estar en semáforo naranja.
Desde la primera semana de junio, Jalisco, Hidalgo, Aguascalientes y Querétaro han permitido la operatividad de este tipo de espacios donde han establecido estrictos protocolos sanitarios.
Rodrigo Chávez, dijo que esperan que durante el próximo mes de julio, puedan aperturar servicios en el Estado de Veracruz.
Entre las medidas que han diseñado, la asociación plantea trabajar a una capacidad del 30 por ciento, además que los entrenamientos constarían de una persona por cada 4 mts2.
El protocolo en general está diseñado de la siguiente manera:
1.-Preparación de los socios que incluye la capacitación de los empleados. Ñas medidas de protección que establece el curso online del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del que todos habrán de certificarse.
2.-Sobre las instalaciones, solamente podrán atender con reservaciones. Además, deberán haber marcas en el piso para ubicar la sana distancia.
- Productos de limpieza deberán permanecer siempre en los espacios de los gimnasios. Los servicios como caminadoras que no tengan ‘sana distancia’ no podrán operar.
4.-Para evitar el contacto, la asociación sugiere realizar pagos electrónicos.
Cabe señalar que este protocolo fue presentado ante la Secretaria de Salud a nivel nacional y también al Gobierno del Estado pero no obtuvieron respuesta.
El presidente de la Asociación Mexicana de Gimnasios, hizo un llamado para que analicen el protocolo y puedan darles la oportunidad de re abrir sus centros de trabajo pues a nivel nacional, 30 por ciento de los gimnasios ya no podrán abrir; lo que podría incrementar si continúan postergando su reapertura y con ello, vendrían más pérdidas de empleos.
Rodrigo Chávez, presidente de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes Deportivos (AMEGYC).
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.