Tabasco
Gestiona Inmudec recursos ante Conade para modernización de instalaciones deportivas en Centro
Servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte de Centro, viajaron a la Ciudad de México para reunirse con directivos de la Conade.
El Ayuntamiento de Centro, presidido por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, a través del Instituto Municipal del Deporte inició gestiones ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para la puesta en marcha de diferentes proyectos en el municipio.
La coordinadora de dicho instituto, Paulette Fernanda Spamer Moreno, viajó a la Ciudad de México junto a colaboradores para sostener durante dos días una serie de reuniones con directivos de la CONADE, a quienes compartió las inquietudes del edil para modernizar instalaciones deportivas del municipio y emprender otras estrategias en Centro.
El subdirector general del organismo, Sergio Monroy Collado, en representación de la titular Ana Gabriela Guevara, recibió a la funcionaria municipal y dialogó sobre distintos temas de interés en el ámbito deportivo.
Con el objetivo de lograr que aterricen los apoyos para la modernización de instalaciones deportivas en el municipio de Centro, en el primer día de actividades Spamer Moreno se reunió con el subdirector de Infraestructuras de la Conade, Rocke Velasco.
La titular del Instituto Municipal del Deporte de Centro también sostuvo un encuentro con el director de Activación Física y Recreación, Hernán Adán Negrete, con quien trató el tema de la promoción y fomento en materia de recreación en las zonas urbanas y rurales.
En el segundo día de actividades, Spamer Moreno dialogó con el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra y el director técnico de este organismo, Carlos Cisneros Córdova, a quienes expresó el interés del alcalde Evaristo Hernández de apoyar a niños y jóvenes deportistas.
“La charla fue referente a las capacitaciones a entrenadores, campamentos para talentos deportivos, los programas que maneja el Comité Olímpico Mexicano para apoyar a los atletas de condición vulnerable y cómo ellos pueden apoyar al municipio de Centro”, expresó la titular del Inmudec, quien realizó un recorrido por las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano.
Destacó que, durante la intensa jornada de reuniones se logró mostrar a las autoridades del ámbito deportivo, el interés del edil de Centro para implementar estrategias que permitan el rescate de espacios públicos para el fomento al deporte y la sana convivencia.
Para concluir las actividades, los funcionarios del Inmudec se reunieron con autoridades del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), para gestionar apoyos y becas a beneficio de atletas del municipio de Centro.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





