Nacionales
Genaro García Luna será trasladado a Nueva York

El secretario de Seguridad Pública de México en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, será trasladado a una prisión de Nueva York.
Lo anterior fue determinado por una corte federal en Texas, la cual detalló que en las próximas 48 horas, García Luna, será trasladado a dicha ciudad de Estados Unidos.
Además, con base en información del periodista Brian New, del medio CBS, el exfuncionario Genaro García Luna, renunció a su derecho a una audiencia de detención, por ello, permanecerá bajo custodia hasta su juicio en Nueva York.
Cabe mencionar que en dicha corte federal estuvieron presentes los hijos de García Luna y su esposa, por lo que pudieron presenciar el aspecto de García Luna, quien lucía vestuario de preso y se encontraba esposado.
A García Luna se le acusa de ayudar al Cártel de Sinaloa a “operar con impunidad” a cambio de millonarios sobornos. En la Corte Federal de Brooklyn le fincaron los delitos de conspiración para traficar cocaína por ayudar al Cártel comandado por “El Chapo” Guzmán; el enviar toneladas de drogas a Estados Unidos a cambio de coimas millonarias entre 2001 y 2012, y de otro delito por hacer declaraciones falsas en 2018.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.