Tabasco
Gaudiano y Casilda Ruiz no solventaron más de 170 mdp
Esta administración municipal respondió en tiempo y forma todas las observaciones realizadas por el OSFE, órgano técnico desconcentrado que apoya al Congreso del Estado, precisa el alcalde Evaristo Hernández Cruz
La administración municipal Agua, Energía, Sustentabilidad, que inició funciones a partir del 5 de octubre de 2018, no enfrenta problema alguno de desvío de recursos públicos, sino cuestiones técnicas que ya fueron solventadas ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco.
Al paso de información distorsionada y fuera de objetividad en algunos medios de comunicación, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, aclaró que todo el asunto es la máquina recicladora de asfalto, popularmente conocida como “El Dragón”, por lo que esta administración municipal respondió en tiempo y forma todas las observaciones realizadas por el OSFE, órgano técnico desconcentrado que apoya al Congreso del Estado en el desempeño de sus atribuciones de fiscalización.
El jefe del gobierno de Centro, dejó en claro que desafortunadamente la cuenta pública 2018, está compartida con la administración anterior -que presidieron Gerardo Gaudiano Rovirosa y Casilda Ruiz Agustín-, quienes tienen de 170 a 180 millones, que a la fecha, no han solventado.
Evaristo Hernández rememoró que desde que empezaron a cuestionar el paradero de “El Dragón”, se informó vía oficio pormenorizando todo lo relacionado a esta asfaltadora que se encontraba rehabilitándose en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, la cual desde hace dos meses ya se encuentra aquí en Villahermosa.
“Ya se les mandó la carta donde se les dice que aquí está ‘El Dragón’, que cuando quieran ir a supervisarlo lo hagan, ya fue incluso la comisión encargada de Obras Públicas del Congreso del Estado, ellos dieron cuenta que ahí está, fue gente del Órgano Superior de Fiscalización, sin embargo no nos han dado la resolución de la misma, ese es el único problema”, explicó el mandatario municipal.
Agregó que es una cuestión técnica nada más, pero además, la máquina recicladora costó en aquel tiempo 43 millones (periodo 2007-2009) y se mandó a arreglar por 16 millones; y nos hacen la aclaración por 43 millones, “eso se ve de mala fe”, señaló.
Hernández Cruz insistió en que “El Dragón” ya está aquí y siguen insistiendo, ellos, por su lado, no han querido darnos el resolutivo de la observación, cuando ya tenemos todo solventado, puntualizó.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





