Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gasto semanal de más de 9 millones de pesos para la recolección de sargazo en playas del sureste: CICM

Publicado

el

El Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) ha revelado que la recolección de sargazo en las playas del sureste del país está generando un gasto semanal de alrededor de 500 mil dólares, equivalentes a 9 millones de pesos mexicanos. Este esfuerzo conjunto, realizado por empresas y el gobierno, se lleva a cabo en un clúster conformado por 10 hoteles en la zona.

Gumaro Lizárraga Martínez, miembro del CICM, explicó que la proliferación excesiva del sargazo es un problema global que solo podrá ser abordado si se reduce la dependencia del petróleo y sus derivados, debido a su alta contaminación.

Lizárraga Martínez señaló que México contribuye solo con el 1.3% de la contaminación total, siendo los principales responsables China y Estados Unidos como grandes consumidores de petróleo.

Jorge Serra, presidente del CICM, añadió que la proliferación intensa de sargazo se debe a varios factores humanos, incluyendo el desarrollo urbano, el cambio climático y la contaminación. Los efectos de la acumulación de estas algas en las playas son notables, afectando el turismo al alejar visitantes, dificultar el acceso al agua y limitar las actividades recreativas.

Aunque México enfrenta este fenómeno con frecuencia, no es el único país afectado. Destinos en el Caribe como Jamaica, República Dominicana y Barbados, así como áreas en Estados Unidos como Florida, también lidian con el sargazo.

Jorge Serra enfatizó que la ingeniería civil podría contribuir a la generación de nuevas tecnologías para combatir la proliferación del sargazo. Para lograrlo, es esencial una colaboración entre las autoridades federales, los gobiernos estatales y la industria.

Además, la ingeniería civil puede desempeñar un papel en la investigación y monitoreo de estas algas marinas, lo que permitiría predecir su llegada y tomar medidas preventivas anticipadas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo