Nacionales
Gasto semanal de más de 9 millones de pesos para la recolección de sargazo en playas del sureste: CICM

El Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) ha revelado que la recolección de sargazo en las playas del sureste del país está generando un gasto semanal de alrededor de 500 mil dólares, equivalentes a 9 millones de pesos mexicanos. Este esfuerzo conjunto, realizado por empresas y el gobierno, se lleva a cabo en un clúster conformado por 10 hoteles en la zona.
Gumaro Lizárraga Martínez, miembro del CICM, explicó que la proliferación excesiva del sargazo es un problema global que solo podrá ser abordado si se reduce la dependencia del petróleo y sus derivados, debido a su alta contaminación.
Lizárraga Martínez señaló que México contribuye solo con el 1.3% de la contaminación total, siendo los principales responsables China y Estados Unidos como grandes consumidores de petróleo.
Jorge Serra, presidente del CICM, añadió que la proliferación intensa de sargazo se debe a varios factores humanos, incluyendo el desarrollo urbano, el cambio climático y la contaminación. Los efectos de la acumulación de estas algas en las playas son notables, afectando el turismo al alejar visitantes, dificultar el acceso al agua y limitar las actividades recreativas.
Aunque México enfrenta este fenómeno con frecuencia, no es el único país afectado. Destinos en el Caribe como Jamaica, República Dominicana y Barbados, así como áreas en Estados Unidos como Florida, también lidian con el sargazo.
Jorge Serra enfatizó que la ingeniería civil podría contribuir a la generación de nuevas tecnologías para combatir la proliferación del sargazo. Para lograrlo, es esencial una colaboración entre las autoridades federales, los gobiernos estatales y la industria.
Además, la ingeniería civil puede desempeñar un papel en la investigación y monitoreo de estas algas marinas, lo que permitiría predecir su llegada y tomar medidas preventivas anticipadas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.