Tabasco
Gasolineros piden tolerancia a ODECO
08 octubre de 2020.- La Asociación de Gasolineros de Tabasco que preside Ricardo Calderón Priego, pidió tolerancia a las autoridades de la Oficina Del Consumidor así como a la Secretaría de Economía, para cumplir con los equipos que regularán el buen servicio de litro al momento de dar el combustible en las estaciones de gas.
Al entrar en vigor la modificación completa de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-2017, cuyo principal objetivo es que todas las gasolineras del país cuenten con dispensarios nuevos o actualizados que den certidumbre a los consumidores en sus compras de combustible, el líder de los gasolineros dijo que no todas los 250 estaciones agremiadas cuentan con el equipo porque no se los han entregado.
Sin embargo, sostuvo que sí cuentan con las facturas y documentación donde ya adquirieron y tramitaron los equipos pero no les han llegado, de hecho mencionó que esta reforma que viene del 2018 implica en algunos casos modificar una tarjeta, pero en otros es el cambio completo del dispensario aunque estuviera funcionando en perfectas condiciones.
“Cambiar estos equipos que quizás algunos puedan parecer viejitos tiene un costo y las condiciones económicas o andaban tan bien, eso y parte que se venía posponiendo y otras reformas que se venían posponiendo, sin embargo, la mayoría si no es que todos los gasolineros de Tabasco están tratando de cambiar sus tarjetas, sus dispensarios pero ahora, fue la pandemia”, indicó.
Calderón Priego señaló que los gasolineros están a la espera de los nuevos equipos, pero por cuestiones técnicas y materiales, no se ha podido llevar a cabo, aunque garantizó que la mayoría de los agremiados ya tienen contratadas a las empresas y los equipos, solo esperan la instalación para cumplir con la norma.
Frente a ello, esperan que las autoridades al momento de hacer las revisiones puedan ser tolerantes.
“Se ha estado cabildeando muchísimo y no es que pidamos una prórroga, lo que sí creo es que nos puedan tener tolerancia porque nadie está obligado a lo imposible y si tenemos contratados los servicios, la empresa que lo va a instalar y todas las especificaciones que me solicitaron para hacer los cambios y aun no me han llegado por alguna razón o fuerza mayor, creo que no estamos en incumplimiento de la norma, simplemente debe haber una tolerancia para que lleguen los equipos”, consideró.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





