Nacionales
Gasolineras echan litros de más en algunos estados del país
El días pasados, el Gobierno de la República implementó medidas para analizar, de manera aleatoria, las gasolineras del país y dar a conocer cuáles ofrecen de manera correcta el servicio de abastecimiento y cuáles no.
Sin embargo, como esta verificación de gasolineras se hace cada semana, se han encontrado también los casos contrarios. Nos referimos a gasolineras que no solo despachan bien cada litro, sino que dan incluso más de eso.
Es el caso de un par de gasolineras encontradas recientemente por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); una de ellas se encuentra en el estado de Morelia y otra en Uruapan, estas dos gasolineras daban mililítros de más por cada 20 litros vendidos.
La gasolinera ubicada Alzahi S.A de C.V, ubicada en el 398 de la Avenida Miguel Hidalgo de Morelia, ofrecía 200 mililitros de más y la que está en el número 65 de la Avenida Chiapas en Uruapan, echaba 141.14 mililitros de más por cada 20 litros.
Otras estaciones que daban, al menos un poquito de más gasolina, están localizadas en la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Nuevo León y Veracruz.
Por otra parte, el lado triste es que esto también está mal visto por la Profeco, ya que el organismo público instó a estas gasolineras calibrar sus bombas y dar el servicio exacto.
El motivo de esta propuesta del gobierno donde cada semana se revisarán 125 gasolineras en el país es para evitar fraudes, es seguro que encontraran gasolineras que estén dando mas del litro.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





