Nacionales
Gasolina gratis a personal médico de Tamaulipas
La compañía Mobil y los expendedores de Ciudad Victoria se han dispuesto a regalar gasolina al personal médico como reconocimiento al esfuerzo que realizan con la pandemia Covid-19.
El inicio de este acuerdo se empezará aplicar este viernes y sábado en las 13 expendedoras que hay en el estado de Tamaulipas, con el lema “Bienvenidos superhéroes”.
Las empresas recibirán a enfermeras, médicos, personal administrativo y cualquier empleado de sector salud ya sea pública y privada.
“Lo único que necesitan es presentar su cedula, gafete o algún documento que avalen como empleado del Seguro Social, Hospitales General, ISSSTE o clínicas particulares, no importa de dónde sean pero que confirmen pero que confirmen que ellos trabajan en el área de salud” expresó uno de los propietarios de hidrocarburo.
“Por ejemplo piden 200, 300 pesos según lo que vayan a comprar, se les dota primeramente de esos cinco litros, se hace el ticket que será cubierto por la compañía y luego se les dará lo que pidieron aparte”.
Este acuerdo se dio con la intención de apoyar a los médicos y personal debido a su gran esfuerzo que están realizando con esta pandemia, además de siendo este un gran mensaje a toda la población de Tamaulipas para no agredir a los profesionistas y empleados del sector salud.
Los empresarios aseguraron que esta promoción se volverá a realizar en las próximas semanas, siempre y cuando, esto tenga un éxito como en otros estados del país.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





