Nacionales
García Harfuch recibía 200 mil dólares al mes de grupo delictivo: testigo protegido
El actual titular de la seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch presuntamente recibía mensualmente 200 mil dólares por parte del grupo delictivo Guerreros Unidos, declaró “Juan”, un testigo protegido clave en las indagaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a la Fiscalía General de la República (FGR).
Una publicación del diario Reforma publica lo anterior y destaca que tuvo acceso a la declaración del testigo protegido, quien refiere a sobornos de dicha organización criminal a distintos mandos militares y policiacos para poder operar con total impunidad en Guerrero.
“Juan” aseguró que García Harfuch recibía en 2014 dicha cantidad porque era el titular de la Policía Federal en el estado de Guerrero y el dinero que se le daba era porque permitía el trasiego de droga, dinero y armas.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





