Salud
Garantiza Salud medicamentos para enfermedades cronicodegenerativas

Actualmente se mantiene un abasto del 70 por ciento de los fármacos.
• Padecimientos como el cáncer, VIH, Diabetes e Hipertensión se encuentran blindados por la dependencia estatal.
La Secretaría de Salud cuenta actualmente con un abasto de medicamentos superior al 70 por ciento, además de que se tienen blindados los fármacos que requieren pacientes con cáncer, VIH, Diabetes e Hipertensión afirmó Silvia Roldán Fernández, titular de la dependencia.
La funcionaria estatal, informó que los medicamentos que hacen falta, son aquellos cuyo uso no están frecuente, pero en situaciones especiales se puede llegar a requerir, sin embargo están trabajando en conjunto con la federación para que antes de que concluya el año, la Secretaría de Salud cuente con todo lo que se requiera.
“Lo de cáncer está blindado, estamos blindando toda la parte de enfermedades crónico degenerativas como diabetes o hipertensión, que es por lo que más acude la gente a nuestras unidades” expuso.
Roldán Fernández, recordó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador señaló que todo esto conlleva un proceso paulatino que se debe de concretar a más tardar en diciembre próximo.
Mencionó que actualmente el presupuesto que se está destinando a la compra de medicamentos e insumos es muy alto y que crecerá a un más con la puesta en marcha del INSABI, sobre todo porque Tabasco fue la primera entidad que se sumó a estas nuevas disposiciones nacionales y desde agosto pasado se incorporó a la compra consolidada de medicamentos que están realizando a nivel nacional para este año.
Ante ello, se espera que para el mes de abril, la federación empiece a enviar al Estado, los medicamentos que se adquirieron a través de esta compra nacional y con ello el porcentaje de abasto de medicamentos se incremente llegando a más del 90 por ciento.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.