Internacionales
G20 defiende la independencia de los bancos centrales ante críticas de Trump a la Reserva Federal

Las naciones del G20 hicieron este viernes un llamado conjunto a respetar la independencia de los bancos centrales, luego de meses de crecientes críticas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Trump ha lanzado múltiples ataques verbales contra Powell por no reducir las tasas de interés con la rapidez que él considera necesaria, llegando incluso a calificarlo de “cabeza hueca” e “idiota”. Esta semana, el mandatario insinuó que podría destituirlo por “fraude”, debido a su gestión de un proyecto de renovación en la sede del organismo.
En una declaración conjunta, los ministros de Finanzas del G20, reunidos en Sudáfrica, señalaron: “Los bancos centrales están firmemente comprometidos a garantizar la estabilidad de precios, de acuerdo con sus respectivos mandatos, y continuarán ajustando sus políticas en función de los datos disponibles”. El texto enfatiza que “la independencia de los bancos centrales es crucial para lograr este objetivo” y fue firmado también por Estados Unidos, en un inusual consenso multilateral.
Aunque el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, no asistió al encuentro en Durban, el país estuvo representado por el subsecretario interino de Relaciones Internacionales, Michael Kaplan.
“El compromiso de Estados Unidos con el formato del G20 sigue firme, y su apoyo al comunicado conjunto lo demuestra”, afirmó el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, al cierre de la reunión.
Durante la sesión plenaria, marcada por los “altos niveles de incertidumbre política”, según el FMI, se abordaron también los conflictos armados, tensiones geopolíticas y presiones sobre el comercio internacional.
El G20, integrado por 19 países y dos bloques regionales, representa más del 80% de la economía global y se enfrenta ahora al reto de adaptarse a los cambios drásticos en la política económica de Estados Unidos tras el regreso de Trump a la presidencia.
Internacionales
Donald Trump participa en cumbre sobre Gaza en Egipto tras mediación de alto al fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Sharm el-Sheikh, Egipto, luego de una breve visita a Israel, con el objetivo de participar en una cumbre internacional centrada en Gaza y la estabilidad del Medio Oriente.
Durante su intervención, Trump presentó un documento firmado, símbolo del acuerdo de alto al fuego que él mismo mediara entre las partes en conflicto. Destacó la importancia de la cooperación internacional y la coordinación con países árabes e Israel para garantizar el cumplimiento del cese al fuego y facilitar el inicio de negociaciones de paz.
El viaje ocurre pocos días después de la liberación de 20 rehenes israelíes, marcando un esfuerzo diplomático significativo para evitar nuevas hostilidades y promover un entendimiento duradero en la región. Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las poblaciones afectadas.