Nacionales
Funcionarios se vacunan contra COVID-19 pese a que no les tocaba

Funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria de Coahuila se vacunaron contra el COVID-19, pese a que no les tocaba porque no tienen la edad ni forman parte del personal que atiende a enfermos o están relacionados con ellos.
De acuerdo al diario Milenio, personal del 12 Regimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional reveló que tuvo que aplicar 29 dosis más porque servidores públicos “se quisieron vacunar”.
El lote que se había considerado en un inicio era de 180 vacunas para el mismo número de personal médico de primera línea, pero con los extras el número se incrementó a 209.
Uno de los que “se colaron” fue Guillermo Herrera, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Acuña, quien sí es médico pero, de acuerdo a Milenio, sus funciones son de oficina y no cumple con los requisitos para recibirla.
La Secretaría de Salud de Coahuila tuvo que emitir un comunicado en el que confirmó la vacunación del jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 y justificó que era algo “legítimo”.
La dependencia externó que en septiembre el funcionario resultó positivo a covid-19, además de que “supervisa de forma continua y presencialmente unidades médicas en las que se atiende directamente a pacientes de covid-19” y “mantiene contacto directo” con el personal médico.
La aplicación de vacunas contra COVID-19 dio inicio este lunes en el estado de Coahuila con 8 mil 775 dosis para el personal médico de la primera línea de atención y las autoridades aseguraron que no permitirían lo que ya ocurrió.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.