Nacionales
Fuertes lluvias descubren entierro milenario de una mujer en la zona arqueológica El Tlatoani en Tlayacapan, Morelos

Las intensas lluvias en Tlayacapan, estado de Morelos, han revelado un entierro prehispánico en la sección baja de la Zona Arqueológica El Tlatoani. Este descubrimiento, datado en alrededor de mil años de antigüedad, señala que la ocupación en el área ocurrió antes de lo que se había estimado por los arqueólogos.

El hallazgo fue reportado por residentes del poblado cercano, quienes notaron huesos expuestos en un terreno cerca de la entrada del sitio arqueológico. Los arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmaron la naturaleza prehispánica de este entierro y llevaron a cabo un rescate arqueológico en colaboración con los habitantes locales.
Durante un proceso de excavación de cinco días, se reveló el entierro de una mujer adulta. La mujer yacía en posición lateral derecha, con el cráneo orientado hacia el norte, y sus manos y piernas dobladas debido a que había sido envuelta en un petate y colocada como ofrenda funeraria. Según el arqueólogo Raúl Francisco González Quezada, quien participó en el descubrimiento junto con sus colegas Jorge Alberto Linares Ramírez y Enrique Méndez Torres, los artefactos cerámicos fragmentados asociados al entierro indican que este pertenece al periodo tolteca del Posclásico Temprano, que abarca los años 900 a 1200 d.C.

En un nivel más profundo, se encontró una concentración de cerámica fragmentada que incluía cajetes trípodes con soportes lobulados alargados. Estos artefactos datan del Preclásico Tardío, aproximadamente entre los años 500 a.C. y 150 a.C., y corresponden a la región que hoy ocupa el estado de Morelos.
El INAH resaltó que este hallazgo marca la primera vez que se registra material de esta antigüedad en El Tlatoani, abriendo una oportunidad para explorar ocupaciones más antiguas en este sitio arqueológico.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.