Nacionales
Fuertes lluvias dejan sin luz y agua potable a Culiacán, además de una persona fallecida

Las intensas lluvias y vientos en Culiacán, Sinaloa, dejaron sin electricidad a 151 mil usuarios y sin agua potable a 30 colonias en la zona sur. Además, un trabajador de una empresa embotelladora murió tras ser arrastrado por un arroyo en Mocorito. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido el suministro eléctrico a más de 106 mil usuarios, concentrándose en los daños más severos en el norte de Sinaloa y el sur de Sonora. En la capital, Protección Civil trabaja intensamente para reparar las afectaciones provocadas por la tormenta, que también derribó árboles y causó inundaciones.
La situación en Culiacán es crítica debido a los cortes de electricidad que paralizaron las plantas procesadoras de agua potable, dejando a 30 colonias sin suministro. Además, las lluvias causaron graves problemas de inundaciones y atraparon a decenas de conductores en calles anegadas. La CFE continúa trabajando para restablecer el servicio eléctrico en las áreas afectadas.
Roy Navarrete Cuevas, titular de Protección Civil, reportó la recuperación del cuerpo de Luis Enrique “N”, un trabajador de 54 años que fue arrastrado por la corriente de un arroyo en Mocorito mientras intentaba cruzar. Las autoridades siguen trabajando para reparar los daños causados por las lluvias y vientos en varias partes de Sinaloa.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación