Internacionales
Fuerte incendio en una gasolinera en Rusia deja al menos 35 personas sin vida

Al menos 35 personas han perdido la vida y varias decenas resultaron heridas debido a un incendio que tuvo lugar en una gasolinera en Rusia. El suceso ocurrió en la región de Daguestán, ubicada en la zona del Cáucaso, y el balance actual fue proporcionado por las autoridades el día siguiente al incidente.
Aunque las causas del desastre aún no han sido identificadas, incidentes similares, como accidentes y fuegos, son recurrentes en Rusia. Frecuentemente, estas situaciones se derivan de la falta de cumplimiento de las normas de seguridad o de la antigüedad de las instalaciones. La explosión ocurrió durante la noche en los alrededores de Majachkalá, la capital de Daguestán, y provocó una explosión visible y un incendio de gran magnitud, según las imágenes mostradas por medios de comunicación rusos.
Según la última información del Ministerio de Situaciones de Emergencia, se registraron 35 personas fallecidas y el Ministerio de Salud informó sobre 80 personas heridas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó sus condolencias a las familias afectadas y deseó una pronta recuperación a los heridos, según un comunicado emitido por el Kremlin. También Alexander Lukashenko, el presidente de Bielorrusia y aliado de Moscú, expresó sus condolencias.
Majachkalá, una ciudad con alrededor de 600 mil habitantes, funge como la capital de Daguestán, una república en el sur de la Federación Rusa que limita con Chechenia y tiene fronteras con Georgia y Azerbaiyán.
El incendio afectó a edificios cercanos a la estación de gasolina, lo que llevó al Comité de Investigación local a abrir una pesquisa criminal para determinar las causas del incidente. Según Sergey Melikov, el líder de la administración de Daguestán, la explosión ocurrió poco antes de las 10:00 PM hora local.
Un testigo entrevistado por el diario ruso Izvestia relató que el fuego comenzó en un área donde había vehículos estacionados y luego se propagó hacia la gasolinera.
El fuego, que afectó un área de 600 metros cuadrados y requirió la presencia de 260 bomberos, fue finalmente controlado después de varias horas, según reportó el ministerio de emergencias. En un video publicado por dicho ministerio, se puede ver a un grupo de bomberos trabajando arduamente para apagar las llamas, y equipos de rescate examinando los restos en un edificio.
Para asistir a los heridos en estado grave, un avión Il-76 equipado con instalaciones médicas fue enviado a Majachkalá para trasladarlos a Moscú. Como señal de luto, las autoridades declararon un día de duelo en Daguestán.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.