Tabasco
Fuerte Choque en la Autopista México-Puebla Involucra a Tráiler de Basura: 12 Personas Resultan Lesionadas

Un grave accidente tuvo lugar en la autopista México-Puebla la tarde del miércoles 31 de enero de 2024, cuando un tráiler de basura de la Ciudad de México, aparentemente sin frenos, colisionó con al menos seis vehículos. Un video compartido en redes sociales muestra las consecuencias del impacto, con personas atrapadas en un vehículo particular de color vino. Según los informes iniciales, al menos 12 personas resultaron lesionadas en el percance.
El C5 de la Ciudad de México informó que los servicios de emergencia se dirigieron al kilómetro 22 de la autopista México-Puebla, en los carriles centrales al oriente de la colonia San Francisco Apolocalco, alcaldía Iztapalapa. Testigos del accidente relataron que el tráiler de basura se llevó consigo varios vehículos, generando una escena caótica.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) indicó que personal de cóndores realiza sobrevuelos de vigilancia y prevención en la autopista México-Puebla. Según el Gobierno de la Ciudad de México, se reportan 12 personas lesionadas, pero ninguna de gravedad. Cinco de ellas fueron trasladadas a hospitales, mientras que las siete restantes recibieron atención de los Servicios de Emergencia en el lugar del accidente. Las autoridades llevarán a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los detalles del suceso.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.