Nacionales
Fueron asegurados 1,500 kilos de cocaína en el mar de Acapulco

La Secretaría de Marina (Semar) informó el hallazgo de 1,500 kilogramos de presunta cocaína en el mar, a unos 135 kilómetros al sur de Acapulco. La droga, distribuida en 45 sacos, fue encontrada durante patrullajes de vigilancia marítima. Cada saco contenía 30 ladrillos con polvo blanco que tenía características similares a la cocaína. La droga fue puesta a disposición de las autoridades competentes para la investigación correspondiente.
El hallazgo se suma a otros esfuerzos recientes de la Semar, como el desmantelamiento de un laboratorio clandestino en Sinaloa, donde se encontraron 3,920 kg de presunta metanfetamina y grandes cantidades de precursores químicos. Este laboratorio es considerado el segundo más grande desmantelado en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde el inicio del actual gobierno en diciembre de 2018, las Fuerzas Armadas han intensificado sus operaciones contra el narcotráfico, confiscando un total de 8,222 kg de fentanilo, con un aumento significativo en las incautaciones en 2023. La Semar sigue comprometida en la lucha contra el tráfico de drogas en México.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.