Internacionales
Fue declaro muerto y “resucitó” en plena autopsia
Un hombre que se encontraba preso en el Centro Penitenciario de Asturias fue encontrado sin vida en su celda.
Según el medio Daily Mail, el hombre identificado como Gonzalo Montoya Jimenez, fue declarado muerto por error y sacado de la carcel en una bolsa para cadáveres para una autopsia.
Además, la familia del hombre fue informada sobre su “fallecimiento”, como parte del procedimiento que se lleva adelante cuando muere un preso.
Asimismo, durante el estudio un patólogo escuchó ruidos raros que provenían del recluso.
Según contaron los agentes de investigación que el hombre fue llevado a a la autopsia “sin presencia policial, porque en ese momento se pensó que estaba muerto” y se actuó de acuerdo con los protocolos.
Cuando se dieron cuenta que el hombre no estaba muerto lo enviaron al centro de salud con las autoridades para que lo vigilaran.
Un portavoz del Servicio Penitenciario español explicó lo sucedido: “Dos médicos de la prisión concluyeron que tenía signos clínicos de muerte después de pasar lista por la mañana e informaron a la policía, a sus familiares más cercanos y a un tribunal de guardia local como parte del procedimiento estándar.
El tribunal envió a un médico forense que fue quien realmente confirmó su muerte. Tres médicos han visto signos clínicos de muerte, por lo que todavía no está claro exactamente por qué ocurrió”.
Desde la Penitenciaría Central de Asturias, por su parte, realizaron una investigación para dilucidar la “muerte y resurrección” del hombre.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





