Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Frente frío y lluvias marcarán el inicio de diciembre en México

Publicado

el

El frente frío No. 11 y un canal de baja presión ocasionarán lluvias fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca, además de chubascos y precipitaciones aisladas en otras regiones. Se pronostican vientos de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en costas del sur y sureste.

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre bajas temperaturas en zonas montañosas, con mínimas de -10 a -5 °C en Chihuahua, Durango y Coahuila, y de -5 a 0 °C en estados como Nuevo León, Puebla y Zacatecas. En contraste, regiones de Sinaloa, Michoacán y Guerrero registrarán máximas de hasta 40 °C.

Las lluvias continuarán en diversos estados como Puebla, Chiapas y Quintana Roo, mientras que la masa de aire asociada al frente frío generará niebla y ambiente muy frío. Conagua insta a la población a abrigarse, hidratarse y proteger a niños y adultos mayores ante las condiciones extremas.

Además, el cierre de la temporada de ciclones tropicales coincide con la llegada de este fenómeno, marcando un inicio de diciembre con contrastes climáticos extremos en México.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo