Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Fortalecimiento de infraestructura educativa es prioridad en Centro: EHC

El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, destacó el interés de la administración municipal actual para dotar a las escuelas de lo necesario para que los maestros y estudiantes, cuenten con espacios adecuados para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Publicado

el

Foto: Internet

Al visitar el plantel número 12 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (CECyTE), Unidad Miguel Hidalgo, el presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, refrendó su compromiso con la mejora de la infraestructura educativa, a fin de otorgar a las nuevas generaciones de estudiantes espacios adecuados para su preparación.

La directora de dicha institución de nivel medio superior, Mirena Ramón Ricárdez, dio la bienvenida al primer regidor, y destacó que de 2005 a la fecha la institución ha tenido un crecimiento de 86 por ciento, lo que ha propiciado el incremento en las necesidades de infraestructura; no obstante, hay la confianza en el edil de Centro debido a los trabajos realizados en colonias y comunidades del municipio no solo en la actual administración sino también en el trienio 2007-2009, cuando este plantel fue beneficiado con distintas obras por parte del actual alcalde.

“Se le tiene aprecio porque gracias a su apoyo con el relleno anteriormente, se pudieron hacer gestiones con programas federales y construir lo que ahora ve. Es un gran honor para este plantel recibirle para abonar en un tema tan importante, como es el contribuir al desarrollo de la infraestructura académica para que los estudiantes que diariamente se reúnen en este lugar, tengan espacios acordes a las necesidades de aprendizaje”.

El presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, refirió que en su anterior administración se llevó a cabo la pavimentación de la calle Juan de la Barrera a beneficio de vecinos, alumnos y maestros de diversos planteles escolares, incluido el CECyTE número 12.

“Se pavimentó la calle con concreto hidráulico, se incluyó drenaje sanitario y tubería de agua potable de una planta de agua de 250 litros por segundo que construimos en Buenavista, primera”.

“También dejamos bien iluminado, y en fin, fueron como 800 metros lineales de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas que se construyeron. Con eso ya cambió bastante la cara de este CECyTE, que me da mucho gusto que tenga más de 800 jóvenes en este plantel”, externó.

El munícipe recalcó que en la administración Agua, Energía, Sustentabilidad, se impulsará el mejoramiento de la infraestructura escolar y se realizarán las obras necesarias para facilitar el acceso a los planteles educativos.

“Tengo entendido que afuera cuando llueve, se rebosa de aguas negras, vamos a hacer la revisión y vamos a luchar para que dejen de inundarse de aguas negras, y en lo que pueda ayudar a este plantel con mucho gusto lo voy a hacer, porque todo lo que sea relacionado con nuestros jóvenes, nosotros lo apoyamos”, afirmó.

Ante el director académico del CECyTE, Darwin García Serra; el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Antonio Isidro Morales y el delegado municipal de Miguel Hidalgo, Antonio Monroy Díaz, el alcalde aprovechó para dar a conocer la puesta en marcha del programa “Sembrando Comida en tu Colonia”.

“Muchas frutas tabasqueñas que desaparecieron y que nosotros queremos retomarlas, estamos sembrando 12 mil árboles frutales en escuelas, iglesias, parques, vía pública y es de la mano del presidente de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, que tiene el programa “Sembrando Vida”, añadió.

En el evento realizado en el CECyTE número 12, Hernández Cruz se congratuló del crecimiento que ha tenido este plantel ubicado en la colonia Miguel Hidalgo, donde han egresado 12 generaciones con un total de mil 634 bachilleres técnicos y que cuenta actualmente con una matrícula de 841 alumnos, atendidos por 23 docentes y 37 administrativos y de servicios generales; con las carreras de Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Ventas, Diseño Gráfico Digital y Autotrónica.

Luego de recorrer las instalaciones del plantel y escuchar peticiones de maestros y alumnos, el alcalde visitó calles aledañas y dialogó con Carmita Vázquez, presidenta de la Asociación Ganadera Local General, quien mostró su solidaridad a las acciones emprendidas en el municipio de Centro.

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo