Tabasco
Fortalecen Brigadas para tu Comunidad servicios municipales en Fracc. Insurgentes Cd. Industrial

A través de las Brigadas para tu Comunidad, el Ayuntamiento de Centro otorgó este miércoles atención integral en el fraccionamiento Insurgentes Ciudad Industrial mediante acciones de barrido, limpieza y desazolve de alcantarillas, drenajes, recolección de residuos sólidos, desmorre de árboles y reparación de luminarias en vialidades y espacios públicos de esta comunidad.
A partir de hoy se avanza en los trabajos con equipos manuales, vehículos de carga y con personal operativo del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS); de la Coordinación de Limpia y Recolección de Residuos Sólidos, Coordinación de Delegados, así como de la Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales.
Los vecinos del fraccionamiento, junto con la delegada municipal, Natalia Dorantes Hernández, constataron la labor de trabajadores que, con escobas, carretillas, palas rectas y cucharonas, cubrieron vialidades como Laguna Pomposú, Lagunas del Rosario, Laguna de las Ilusiones, Abrazo de Acatempan, Laguna Cantemoc, Mecoacán, Laguna Mixteca, La Pólvora, Circuito Espejo, entre otras; en estas calles también se efectuó bacheo y rehabilitación de topes.
Además, con equipo adecuado, se efectuó el desmorre de árboles para evitar que sus ramas interfieran con líneas de energía eléctrica en los Circuitos Laguna, El Sauce y La Mocha; en Laguna Tocoal, Congreso de Chilpancingo, Cantemoc, Mecoacán, La Venta, Laguna del Rosario y diversos puntos.
De igual forma, las brigadas del SAS efectuaron limpieza de rejillas pluviales, desazolve de drenajes y de pozos de visita con equipos Vactor y tipo Almeja; así mismo, reposición de tapas, reparaciones de fugas de agua, limpieza de canal y de dren.
En cuanto al alumbrado público, se efectuó la reparación de luminarias en calles como La Palma, Laguna de las Ilusiones, Blancas Mariposas, Nocturno y Fracc. Infonavit.
Al respecto, la delegada municipal, Natalia Dorantes, reconoció la participación de las Brigadas para tu Comunidad enviadas por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, pues permitirá estar mejor preparados ante la temporada de lluvias, donde es importante la participación activa de los vecinos.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.