Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Fortalece Yolanda Osuna economía pesquera con siembra de 300 mil crías de tilapia en laguna La Pera

Publicado

el

En una destacada acción para impulsar la economía local, preservar el equilibrio ecológico y contribuir a la recuperación de cuerpos lagunares en el municipio de Centro, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta lideró la siembra de 300 mil crías de tilapia gris en la laguna La Pera, ubicada en la comunidad de Huapinol, en la Villa Parrilla I.

La siembra de alevines busca reactivar el sector pesquero local y beneficiar a cientos de familias de la región. Durante el evento, al que asistieron líderes pesqueros organizados e independientes de la localidad, la presidenta municipal destacó la importancia de los cuerpos de agua, describiéndolos como “el alma de nuestra tierra, fuente de vida, identidad y progreso” para los habitantes de las lagunas y ríos de la región.

Con esta liberación, se beneficiarán directamente 22 socios de la Cooperativa Los Acosta, entre los que se encuentran tres mujeres, quienes han hecho de la pesca el sustento de sus hogares. La alcaldesa resaltó la dedicación de estas mujeres, afirmando que su trabajo es un ejemplo de resiliencia y esfuerzo comunitario.

Además, se estima que de manera indirecta, más de mil 125 familias de la localidad se verán beneficiadas. Acompañada por el presidente de la cooperativa, Felipe Hernández Acosta, y la delegada municipal, Lucía Guzmán Domínguez, la alcaldesa enfatizó que el año pasado se liberaron más de 2 millones de alevines en varios cuerpos de agua, beneficiando directamente a cerca de 2 mil familias en 11 comunidades.

Osuna Huerta también destacó la entrega de paquetes de redes de pesca a 500 productores en 40 comunidades, herramientas que mejoran la eficiencia de la actividad pesquera en la región. “Cuando trabajamos unidos, podemos generar un impacto real y duradero, transformando vidas y brindando oportunidades para el progreso de las familias”, subrayó.

En su mensaje, la presidenta municipal invitó a los pescadores y a los habitantes de la zona a adoptar prácticas responsables para garantizar la sostenibilidad de los recursos acuáticos, agradeciendo el apoyo de los tres órdenes de gobierno en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. Además, recalcó que el impulso al sector pesquero y la protección del medio ambiente son esenciales para un futuro próspero y sostenible para todos.

Por su parte, la directora de Desarrollo, Carmen Guzmán León, destacó la presencia de estudiantes y padres de familia de las escuelas locales, con el fin de sembrar en ellos el amor por la tierra y la importancia del cuidado ambiental.

Finalmente, Felipe Hernández Acosta, en nombre de los pescadores, agradeció el apoyo recibido, señalando que hacía mucho tiempo que no se les otorgaban alevines en su zona de pesca, lo que representa un impulso vital para la reactivación del sector pesquero.

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo