Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Fortalece Secretaría de Seguridad vínculos con delegados de Centro

Publicado

el

Como parte de la proximidad social y fortalecimiento de los lazos de comunicación entre autoridad y ciudadano, este día el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, se reunió con delegados de rancherías del municipio de Centro.

Acompañado por el subsecretario José del Carmen Castillo Ramírez, comisionado de la Policía Estatal, Hernán Bermúdez escuchó a los representantes populares, a quienes conminó a trabajar coordinadamente con los mandos de la SSPC, para que en un esfuerzo colectivo se garantice la paz y tranquilidad de los tabasqueños.

Los delegados que se dieron cita en la sala de juntas de la institución policial, coincidieron en que ha mejorado la seguridad en sus respectivas comunidades, gracias a una mayor presencia de patrullajes en escuelas y centros de salud.

En su intervención el delegado de la ranchería Boquerón 3ra., 4ta., y 5ta. Sección, Filemón González Contreras, agradeció al Secretario de Seguridad Pública estar atento a los problemas de la sociedad y no permanecer encerrado en su oficina.

Asimismo, la delegada de la Ranchería Buenavista 1era. Sección, María Luisa Jiménez Metelín, agradeció el trabajo de mandos y policías, quienes atienden de manera pronta las llamadas de auxilio, permitiendo una mayor seguridad en la zona.

En la reunión también participaron los delegados de las rancherías Anacleto Canabal 2da. Sección, María del Carmen López Sandoval; González 1ra. Sección sector Punta Brava, Micaela Gerónimo Oliva; Ixtacomitán 3ra. Sección, Andrés Eligio Sosa Gallegos; ranchería Rio Viejo 1ra., Raúl Cadena González y Buena Vista 4ta. Sección, Trinidad Aquino Jiménez.

Además, estuvieron presentes el coordinador de delegados del Ayuntamiento de Centro, Gabriel Solís Aguilar; el director general de la Policía Estatal, Leonardo Arturo Leyva Ávalos, así como mandos de la Policía Estatal y de Caminos.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo