Tabasco
Fortalece Gobierno de Centro a mujeres del campo con entrega de pollitas ponedoras
En el Gobierno de Centro se hace un esfuerzo para multiplicar los beneficios y resultados para las mujeres porque en ellas está la garantía del bienestar en las familias, aseguró la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta al presidir la entrega de 385 apoyos del programa “Impulso a las Mujeres para la Producción de Pollitas Ponedoras”, cuya meta este año es de 5 mil paquetes, que representan 50 mil aves.
Ante cientos de beneficiarias reunidas en el parque de fútbol de la ranchería Anacleto Canabal, 2ª. Sección, la alcaldesa aseguró que promover la amplia participación de las mujeres en las actividades productivas, acerca el objetivo de que Centro sea el municipio inclusivo y equitativo que se quiere.
En presencia de José Antonio Alejo Hernández, secretario del Ayuntamiento; de Daniel Cubero Cabrales, síndico de Hacienda, y de Karla Victoria Durán Sánchez, tercera regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo, la edil enfatizó que el programa de pollitas ponedoras no solo fortalece la economía de traspatio de las familias, sino que impulsa la posibilidad de ingresos adicionales, fomenta el autoconsumo y la autosuficiencia alimentaria que promueve el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En compañía de Johnny Magaña Álvarez, director de Desarrollo de Centro, aseguró que, como presidenta municipal, las mujeres tienen en Yolanda Osuna Huerta una amiga que estará con ellas para seguir trabajando y transformando a Centro.
“Aquí en las colonias en Anacleto Canabal, Primera, Segunda y Tercera Sección, se van a ver beneficiadas con la obra de la planta Carrizal número II; eso va a ser un beneficio directo para ustedes y por varias décadas, porque así es como trabajamos los gobiernos de la Cuarta Transformación”, puntualizó.
Por su parte, el director municipal de Desarrollo, Johnny Magaña Álvarez, indicó que la extensa agenda de programas sociales de la administración que preside la alcaldesa, Yolanda Osuna Huerta, puesta en marcha este año, es posible porque el manejo de las finanzas es transparente y eficiente.
Estableció, además, que el esquema “Impulso a las Mujeres para la Producción de Pollitas Ponedoras” es un programa gratuito que el Ayuntamiento de Centro acerca a todas las mujeres del municipio.
En su intervención, Andrea López Ulloa, delegada de la ranchería Anacleto Canabal, 2ª. Sección, refirió que hablar de resultados es hablar de la Cuarta Transformación, que en Centro viene acompañada de una gran mujer como la edil Yolanda Osuna Huerta, quien las ayuda a mejorar la alimentación e ingresos económicos familiares, además de capacitarlas y empoderarlas para abrirles las puertas de un nuevo futuro.
Para lograrlo, indicó, es indispensable empezar por la alimentación de las familias y, en ese propósito, coadyuvan programas como el de pollitas ponedoras, que también representa un complemento a la economía y promueve el bienestar social, por lo cual seguirá trabajando con honestidad y con resultados para apoyar a las mujeres porque ellas son el rostro de la transformación del municipio.
Este martes, la presidenta municipal entregó a beneficiarias de distintas comunidades, 385 paquetes que contienen, cada uno, 10 pollitas ponedoras, comedero, bebedero, alimento, antibióticos y vitaminas.
De marzo pasado – Cuando inició este programa – a la fecha, la administración municipal ha entregado casi 2 mil 500 paquetes en diversas localidades, de una meta de 5 mil apoyos, que suman 50 mil pollitas ponedoras.
La alcaldesa aclaró, sin embargo, que la agenda de trabajo del municipio no se limita a programas sociales, sino también al mejoramiento de la infraestructura pública.
En ese sentido, enfatizó que este lunes dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó una obra de gran dimensión para el municipio y para Villahermosa, consistente en la Planta Potabilizadora Carrizal II, la cual beneficiará a diversas colonias, villas y rancherías, como Anacleto Canabal.
Tabasco
Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas
La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.
Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.
De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.
“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.
El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”
Protestas por falta de medicinas
A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.
La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.
Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.





