Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Fonatur: primer convoy del Tren Maya llegará el 8 de julio

Publicado

el

Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), apuntó que el primer convoy el Tren Maya llegará el próximo 8 de julio y en agosto iniciarán con las pruebas en vías.

Lo anterior fue detallado por May Rodríguez en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde reafirmó el compromiso de inaugurar dicha obra prioritaria del Gobierno Federal en diciembre del presente año.

“Posteriormente habrá un periodo de pruebas estáticas, a partir de agosto, iniciarán las pruebas dinámicas, es decir el rodamiento en la vía del primer tren”, externó

“Desde luego vamos. cumplir con el compromiso de que el Tren Maya va a estar inaugurado en diciembre de 2023 por el bien de todos este año”, indicó.

La empresa Alstom detalló que dicho convoy llegará a los talleres de Cancún, en el estado de Quintana Roo, el cual medirá entre entre 27 y 28 metros con todo y cabina.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro este fin de semana en redes sociales que su Gobierno va a inaugurar en diciembre del presente año “llueva, truene o relampaguee” la obra prioritaria del Tren Maya.

“Por la tarde, en Chetumal, evaluamos los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya. Hoy sobrevolamos el trayecto Chetumal-Tulum-Cancún-Mérida y tuvimos dos reuniones para constatar avances en el aeropuerto de Tulum y en los tramos 5, 4 y 3. Mañana vamos hacia Campeche y por la tarde regresaremos a la Ciudad de México”, escribió.

El Tren Maya tiene una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, el cual plantea construir mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ha despertado denuncias de organizaciones por el presunto desplazamiento de pueblos originarios y su daño ambiental.

Se prevé que dicha obra inicie operaciones el próximo 1 de diciembre de 2023, justo cundo se cumplan cinco años del Gobierno de López Obrador.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo