Tabasco
Fomenta SSPC valores cívicos a reclusos en centros penitenciarios
A través del Programa de Reeducando en Valores y Fortalecimiento de una Cultura Cívica en Prisión, que se impulsa y se implementa en los penales de Tabasco, se ha logrado sensibilizar a los internos para que sean más responsables en su proceso de reintegración a la sociedad.
La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través del Sistema Penitenciario Estatal, impulsa para que todos los lunes de cada semana, se efectúen homenajes y honores al lábaro patrio con escoltas integradas por las propias internas e internos.
En ese acto se da lectura a las efemérides y se montan de manera mensual periódicos murales y se entona el himno nacional.
Con estas acciones se fomenta a los internos disciplina y el respeto a la autoridad penitenciaria, además se promueven los valores y se les motiva actitudes que favorecen la convivencia armónica y pacífica para mantener la paz y el orden en las instituciones penitenciarias de la entidad.
En las actividades cívicas participan alrededor de 3 mil 876 personas recluidas que conforman actualmente la población penitenciaria de los penales de Villahermosa, Huimanguillo, Comalcalco, Cárdenas, Macuspana, Tenosique, Cunduacán y Tacotalpa.
Para las autoridades penitenciarias es de mucha importancia este programa tendiente a reeducar en valores cívicos a la población en las cárceles municipales, para que cuando salgan de la prisión se integren sin mayor problema a la sociedad.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





