Tabasco
Fomenta Centro la convivencia familiar en espacios públicos

Sábado de grandes actividades en el marco del Primer Festival Guayacán & Macuilí 2022, con Merca Móvil Centro y Tardes del Edén en los parques La Pólvora, Tomás Garrido Canabal y La Choca, espacios públicos que disfrutaron –desde temprano—los habitantes de Centro con eventos culturales, artes visuales, teatro, deportes, danza, divulgación científica, música y gastronomía que tienen como objetivos fomentar la sana convivencia familiar, la práctica deportiva y el fomento a la cultura.
La mañana comenzó con el Maratón Fitness “Centro Actívate” en el Reloj Solar de La Pólvora, uno de los parques de mayor tradición y afluencia en la capital, donde un grupo nutrido de mujeres realizó rutinas que proveen, sobre todo, beneficios a su salud.
El programa del Primer Festival Guayacán & Macuilí 2022 siguió con la actividad “Urbanismo táctico”, que contó con la participación de Nelly García Ferrer, directora de Educación, Cultura y Recreación (DECUR); Daniel Cubero Cabrales, síndico de Hacienda y segundo regidor; y el artista Moisés Miranda.
Sobre el paso peatonal de la avenida Esperanza Iris, del acceso principal al parque La Pólvora, se pintaron flores de guayacanes y macuilíes, que acapararon la atención de automovilistas y transeúntes.
Las actividades del Primer Festival Guayacán & Macuilí 2022, también incluyeron las funciones de teatro de calle: “Lo que queda de nosotros” y “Shakespeare o algo así”, por la compañía “Área Infantil”; “Ofelia”, puesta en escena por el grupo “El Hilo de Ariadna”, realizadas en el área infantil y área de juegos del parque Tomás Garrido Canabal, respectivamente.
Otro evento relevante fue la exhibición de ajedrez gigante, impartida por Miguel Octavio Jiménez Chan, además del concierto de música cubana “Alex Vila y la makina del son”, en el área ajedrez y Foro Laguna, respectivamente, del mismo parque.
Este día también se realizaron distintos talleres, como el de Fotografía Solar para Niños y el Rally Fotográfico Familiar, en el que las imágenes cobraron sentido entre participantes y asistentes al parque La Pólvora.
Además, en este Día del Niño, una pareja de payasos instruyó a infantes sobre la importancia de la cultura vial a través de un taller informativo; y en otro, la niñez que se dio cita en el mismo inmueble, aprendió a elaborar papagayos.
Uno de los momentos más espectaculares fue el “Encuentro de cocineras tradicionales de Centro” o “Duelo de fogones”. Los paseantes en La Pólvora observaron con atención el proceso empleado por las mujeres para preparar comida tabasqueña y se admiraron ante la sabiduría que heredaron de sus ancestros, pues hicieron estallar olores y sabores durante el encuentro culinario.
Por su parte, en Merca Móvil Centro, en el parque La Choca, se realizaron los talleres de creación de pulseras, a cargo de Jesús “Pepe” Moreno Cortés; de plastilina y de arte pixel, impartidos por Omar Mauricio Cerero Priego; y de arte visual “Mandala”, por Erika Elihu de la Cruz, además de presentaciones musicales, shows de payasos y juegos de lecto-escritura, matemáticas y globoflexia para festejar a los niños en su día.
Por la tarde, se partió un pastel entre los menores que acudieron al parque y que participaron en las diferentes actividades.
Asimismo, fueron ofrecidas las charlas “Importancia de usar pañales de tela”, por Ingrid Pérez Almeida, y “Participación activa de los niños en la casa”, por Stephany Mandujano Mendoza.
En la Zona Luz, la iniciativa privada y la Asociación Ciudadana del Centro Histórico de Villahermosa se unieron a las actividades en el marco de “Tardes del Edén” y regalaron dulces y juguetes a los niños y las niñas.
En este lugar, se presentó el show de tamborileros “Raíces Tabasqueñas” y del grupo folklórico “Fiesta Tabasqueña”, además de que se presentó el espectáculo escénico estilo circo “Hula Hoopers” y los pequeños tuvieron la oportunidad de tomarse la foto gratuitamente con sus superhéroes favoritos.
Las actividades del día incluyeron además la campaña de vacunación antirrábica en Centro 2022, con un módulo en el parque La Choca, donde fueron vacunados 179 perros y gatos
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.