Tabasco
Fiscalía General de la República captura a dos policías implicados en el caso Ayotzinapa

La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo la captura de dos elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, quienes presuntamente están implicados en el asesinato del estudiante de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta. Este hecho tuvo lugar durante un retén en Chilpancingo la semana pasada. Los acusados enfrentarán cargos por homicidio y abuso de autoridad, según lo estipulado en las órdenes de aprehensión cumplimentadas.
Según informes provenientes del gabinete de seguridad, los dos individuos serán presentados ante el juez correspondiente, quien emitió las órdenes judiciales. Se sospecha que en el incidente donde perdió la vida Gómez Peralta, se violaron sus derechos humanos, lo que agrava la situación.
En un acto de protesta y demanda de justicia, estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, junto con Lilia Vianey Gómez, madre del estudiante fallecido, realizaron un mitin en el sitio donde ocurrió el lamentable suceso. Este evento ha generado una gran indignación entre los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló recientemente que uno de los policías de Guerrero, presunto responsable del fatal incidente, se ha dado a la fuga. Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, hizo un llamado público al fugitivo para que se entregue, asegurando que no habrá impunidad en este caso.
Por otro lado, el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, director del Centro de Defensa de los Derechos de las Víctimas de la Violencia “Minerva Bello”, informó que dos de los tres policías implicados se han “entregado” ante la FGR. Sin embargo, el tercer policía, quien se presume disparó contra Yanqui Kothan, aún no ha sido localizado.
A pesar de estas acciones, las autoridades locales de Guerrero no han asumido responsabilidad por la fuga del agente. El Centro “Minerva Bello” ha señalado que la FGE no solicitó medidas cautelares de prisión preventiva contra los tres agentes, lo que pudo haber facilitado su evasión.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
