Internacionales
Fiscalía de Venezuela, abre investigación contra “responsables de la página web” donde se publicó las actas electorales

La Fiscalía de Venezuela anunció este miércoles una investigación, por “conspiración” y otros delitos, de la página web donde la oposición publicó el 83.5 % de las actas de las presidenciales del 28 de julio, que evidencian, según distintos análisis, el triunfo de su abanderado, Edmundo González Urrutia, pese a que el ente electoral declaró ganador a Nicolás Maduro.
Según un comunicado difundido en X por el fiscal general, Tarek William Saab, se trata de “documentos forjados” con los que la oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- pretende “usurpar funciones del Consejo Nacional Electoral (CNE)”.
“Se decidió iniciar una investigación de carácter penal contra los responsables de la publicación y mantenimiento de dicha página, por los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documentos públicos, instigación a la desobediencia a las leyes, delitos informáticos, asociación y conspiración”, indicó la Fiscalía.
Internacionales
Shein y Temu advierten sobre alza de precios tras nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos

Shein y Temu, dos de las plataformas de comercio electrónico más populares entre los consumidores estadounidenses, han emitido advertencias a sus usuarios: los precios de muchos productos aumentarán a partir de la próxima semana. Esta medida responde a la decisión del presidente Donald Trump de imponer fuertes aranceles a productos procedentes de China.
Ambas compañías señalaron que los nuevos impuestos afectarán directamente el costo de importación de una amplia gama de artículos, lo cual impactará inevitablemente el precio final al consumidor. Aunque han intentado mitigar el efecto por medio de ajustes logísticos y estrategias de contención de costos, reconocen que el alza será inevitable en ciertos rubros.
Los consumidores podrían ver aumentos especialmente en ropa, electrónica y accesorios del hogar, sectores clave en la oferta de estas plataformas.
Este cambio forma parte de un contexto comercial más amplio entre Estados Unidos y China, marcado por tensiones que impactan directamente al bolsillo de millones de usuarios.