Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

FIRT Olmeca refuerza la seguridad en Tabasco

Publicado

el

Con el objetivo de garantizar la tranquilidad y bienestar de los habitantes de Tabasco, elementos Federales y Estatales que integran la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, continúan con operativos de patrullaje en calles, avenidas y comunidades estratégicas de la entidad.

En un despliegue coordinado, se recorren diversas zonas de los municipios de Cárdenas y Centro, reforzando la vigilancia en vialidades principales, así como en colonias y comunidades, con la finalidad de prevenir actos delictivos y mantener el orden público.

Las acciones de la FIRT Olmeca forman parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad en la región, mediante patrullajes preventivos, instalación de puntos de revisión y operativos en áreas de mayor incidencia delictiva.

El Gobierno del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la ciudadanía y reitera que estas labores continuarán de manera permanente para preservar la paz y tranquilidad de las familias tabasqueñas.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo