Tabasco
Firman Gobierno de Centro y CEDH convenio para la práctica y promoción de los derechos humanos

- La alcaldesa Yolanda Osuna afirma que la capacitación en materia de derechos humanos a servidores públicos es fundamental para garantizar un gobierno ético, transparente y comprometido con la dignidad de todas las personas
A fin de coordinar acciones conjuntas para la promoción, protección, difusión y capacitación en materia de derechos humanos en el ámbito municipal, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta firmó este jueves un Convenio General de Colaboración con el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), José Antonio Morales Notario.
Previo al inicio de la capacitación a servidores públicos de Direcciones y Coordinaciones municipales en materia de derechos humanos en el Salón Villahermosa, la edil estableció que esta acción es fundamental para garantizar un gobierno ético, transparente y comprometido con la dignidad de todas las personas.
Con este acuerdo se brindará asesoría técnica en políticas públicas con enfoque, promoción y difusión de una cultura de respeto y protección de los derechos humanos; atención a grupos en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva municipal, intercambio de información y materiales para fines formativos y de sensibilización.
Al respecto, Yolanda Osuna indicó que, al fortalecerse continuamente los conocimientos de los servidores públicos, se fomenta no solo la comprensión de los principios universales, sino también una actitud de responsabilidad y respeto frente a la diversidad y las necesidades de la comunidad.
De esta manera, aseveró, se refuerza la confianza ciudadana y se consolida una administración cercana que protege y defiende las garantías de todas y todos.
En este sentido, refrendó que, a través de la colaboración con la CEDH, se da un paso decisivo para posicionar a Centro a la vanguardia en la defensa de estas garantías desde el ámbito local, en concordancia con el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027.
Acciones concretas desde Centro en derechos humanos
La alcaldesa enfatizó que se priorizan acciones concretas contra la discriminación y la violencia de género en su gobierno, así como en favor de mujeres, niñas, adolescentes y otros grupos vulnerables, asegurando el acceso pleno a sus derechos y promoviendo una cultura de legalidad y respeto.
Yolanda Osuna aseguró que este convenio de colaboración, permanecerá vigente hasta octubre de 2027, con cláusulas anticorrupción y de confidencialidad que respaldan su integridad y cumplimiento.
En su momento, el titular de la CEDH, José Antonio Morales Notario, agradeció a la presidenta municipal su confianza, ya que no solo fortalece los lazos institucionales sino demuestra un firme compromiso con la promoción, protección y respeto de los derechos humanos en el ámbito municipal.
El director de Asuntos Jurídicos, Gonzalo Hernán Ballinas Celorio, por su parte, informó que durante la administración 2021-2024 y la actual, se ha atendido un total de 118 quejas, de las cuales 59 fueron archivadas conforme a la normatividad establecida, acompañada también de una continua profesionalización del personal, al impartirse 10 capacitaciones y cursos a 487 servidores públicos en materia de derechos humanos.
En este encuentro, el titular de la CEDH impartió la conferencia “Derechos Humanos y la no Discriminación”, seguido de la abogada Carolina Hernández Jiménez, con el tema “Derechos Humanos y Cambio Social”, siendo reconocida su participación con la entrega de diplomas por parte del Ayuntamiento.
Tabasco
En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

- El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos
Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.
El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.
El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.
De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.
Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.
En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.
En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.
Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.
Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.
Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.
Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.