Internacionales
Filipinas sufre réplica de 6.6 en zona afectada por terremoto de 7.6, dos personas pierden la vida

Una réplica sísmica de magnitud 6.6 sacudió el sur de Filipinas el domingo, según informes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Este evento siguió al terremoto de magnitud 7.6 registrado la noche anterior en la misma región, donde los residentes se vieron obligados a evacuar hacia zonas más elevadas. La réplica ocurrió al noreste del municipio de Hinatuan, en la isla de Mindanao, a una profundidad de 56 kilómetros.
Las autoridades confirmaron al menos dos personas fallecidas y varios heridos a raíz del primer terremoto. Hasta el momento, se han registrado varias réplicas, siendo la última del domingo de magnitud superior a 6.0. El oficial de policía Joseph Lambo en Hinatuan relató que la réplica del domingo generó pánico entre la población, recordando el sismo de la noche anterior.
Una víctima, un hombre de 30 años en Bislig, perdió la vida al ser aplastado por un muro de su casa. En la ciudad de Tagum, una mujer embarazada también falleció, según la agencia nacional de desastres. Dos personas resultaron levemente heridas en la ciudad de Tandag por la caída de escombros. Las autoridades continúan evaluando posibles daños en edificaciones y estructuras.
El primer sismo, de magnitud 7.6, ocurrió a una profundidad de 32 kilómetros. Se emitió una alerta de tsunami, instando a los residentes de las áreas costeras a evacuar. A pesar de la inicial advertencia de un “tsunami devastador”, las olas resultaron menores de lo esperado. Cerca de 45,000 residentes fueron llamados a abandonar sus hogares, algunos evacuando a pie o en automóvil.
Los sismos son comunes en Filipinas, situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región de intensa actividad sísmica y volcánica. Este evento, sin embargo, ha dejado a comunidades en alerta, destacando la necesidad de evaluar y gestionar adecuadamente los riesgos sísmicos en la región.
Internacionales
Irán ahorca a hombre acusado de espiar para Israel en medio de ola de ejecuciones

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP).- Irán informó este día que ejecutó por ahorcamiento a Bahman Choobiasl, acusado de espiar para Israel, en lo que representa la mayor ola de ejecuciones en décadas en el país.
El caso no fue conocido de inmediato en los medios iraníes ni entre activistas que monitorean la pena de muerte en la República Islámica. La ejecución se produce en un contexto de tensiones internacionales, luego de que la ONU reimpuso sanciones a Teherán por su programa nuclear, y mientras el gobierno iraní prometió enfrentarse a sus enemigos.
Expertos en derechos humanos señalan que esta acción forma parte de un patrón de represión en el que las autoridades iraníes aplican la pena capital en casos de espionaje y delitos considerados de seguridad nacional, generando preocupación internacional.