Nacionales
FGR pide 82 años de cárcel para Murillo Karam por caso Ayotzinapa
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó 82 años de cárcel para el ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam.
Dicha pena, en el marco del proceso judicial en su contra por tortura, desaparición forzada y delitos contra la administración de la justicia en el marco de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos.
A través de la Unidad de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa la FGR pidió además 20 mil días de multa.
Originalmente la Fiscalía pidió que Murillo Karam fuera procesado por desaparición forzada conforme al Código Penal Federal vigente al momento de los hechos.
Dicho código establecía hasta 40 años de cárcel por dicho delito.
Pero en la nueva solicitud pide la aplicación de la actual Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personal que establece hasta 60 años de cárcel.
El abogado Javier López confirmó a Animal Político la solicitud de la pena de 82 años de cárcel contra su cliente, Jesús Murillo Karam, y adelantó que ya prepara una respuesta.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





