Nacionales
FGR investigará el desplome de helicóptero en Aguascalientes: AMLO

El presidente López Obrador informó que la FGR investigará el caso del desplome del helicóptero en Aguascalientes.
La Fiscalía General de la República atraerá la investigación del helicóptero que cayó en Aguascalientes y que dejó un saldo de cinco personas fallecidas, entre ellos el secretario de seguridad estatal, Porfirio Sánchez, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde Palacio Nacional, el mandatario explicó que ya están en marcha las investigaciones por parte de la Fiscalía de Aguascalientes porque hay versiones que hubo disparos contra la aeronave.
“Entonces está recogiendo toda la información la Fiscalía y luego lo que procede es que la Fiscalía General atraiga el caso, ya hay una integración de una comisión de expertos que está trabajando en el asunto y se va a estar informando”, aseguró.
López Obrador consideró que debe realizarse una investigación “con mucha responsabilidad” recogiendo las evidencias y los elementos fundamentales tras el percance ocurrido en el municipio de Jesús María.
“La Fiscalía del estado, qué es lo que están haciendo, revisando todo, porque en las redes se habló de disparos y de varias cosas. Sin embargo hay quienes sostienen que no sucedió nada de eso y no se puede hacer un juicio sin tener elementos, sin tener pruebas, es algo delicado”, finalizó.
Nacionales
Reto de TikTok pone en alerta a autoridades del Edomex

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) informó que no cuenta hasta el momento con registros de reportes de desaparición de adolescentes, relacionados con un supuesto reto que se ha hecho viral en la red social TikTok.
La Cobupem detalló que ha recibido información de medios de comunicación sobre un presunto reto consistente en que adolescentes se ausenten de su círculo social hasta la emisión de una ficha o cédula de búsqueda, así como su difusión en medios de comunicación.
Ante cada reporte recibido, la Cobupem lleva a cabo acciones de búsqueda inmediata en coordinación con los 125 municipios mexiquenses, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad.
El presunto reto consiste en que los adolescentes se ausenten voluntariamente de sus domicilios haciéndose pasar por personas extraviadas o desaparecidas (normalmente por 48 horas), y no regresar a sus hogares hasta aparecer en medios de comunicación, cerrar y bloquear calles y avenidas para exigir a las autoridades agilizar las búsquedas, así como que se emita la ficha de búsqueda, y una vez que su nombre y fotografías son difundidas regresan a casa.
Aunque trascendió que se habían registrado casos en los municipios de Ecatepec, Chicoloapan y La Paz, la Cobupem rechazó dichas versiones.
En la red social TikTok diversas instancias de seguridad a nivel nacional han realizado recomendaciones para evitar que los adolescentes caigan en el supuesto reto, tales como fomentar la comunicación en familia y supervisar la actividad de los menores en internet y redes sociales.