Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

FGR abre carpeta de investigación por caso Pegasus vinculado al sexenio de Peña Nieto

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la apertura de una carpeta de investigación relacionada con la adquisición y uso del software espía Pegasus durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.

La indagatoria abarca la posible compra irregular del software en 2014, por un monto superior a 456 millones de pesos, sin licitación pública, y presuntas irregularidades como peculado, fraude y asociación delictuosa. Además, se investiga el uso ilegal de Pegasus para espiar a periodistas, activistas y figuras públicas.

Entre los investigados se encuentran altos funcionarios del sexenio, como Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal. Aunque Peña Nieto no ha sido formalmente imputado, la investigación busca esclarecer las responsabilidades en la contratación y el uso del software.

Recientemente, la FGR también investiga denuncias sobre presuntos sobornos millonarios pagados a Peña Nieto para asegurar contratos con el fabricante israelí del software, NSO Group. El expresidente ha negado categóricamente estas acusaciones.

Las pesquisas continúan en curso, con la Fiscalía gestionando órdenes de aprehensión contra funcionarios implicados, en un proceso que ha generado amplio debate público y político en México.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Estudiantes de la UV inician paro por crisis en la región norte del estado

Publicado

el

La mañana de este miércoles, estudiantes de diversas facultades de la Universidad Veracruzana (UV) iniciaron un paro activo de dos días (15 y 16 de octubre), en protesta por lo que califican como una insuficiente respuesta institucional ante las recientes inundaciones registradas en la región norte del estado, principalmente en Poza Rica–Tuxpan.

Las movilizaciones fueron convocadas por el colectivo Nido Estudiantil UV (NEUV) y diversas agrupaciones académicas, en solidaridad con las víctimas de las lluvias torrenciales que afectaron gravemente a la comunidad universitaria.

El paro se lleva a cabo en las facultades de Derecho, Ingeniería, Psicología, entre otras, donde los alumnos colocaron carteles y realizaron actividades informativas. Los manifestantes aseguran que el número de desaparecidos en la zona norte podría superar el centenar.

En tanto, la Universidad Veracruzana informó que en el campus Poza Rica–Tuxpan las clases permanecerán suspendidas hasta el 20 de octubre, mientras se evalúan los daños y se brinda apoyo a los afectados. Entre las víctimas confirmadas se encuentra Diana Jael Cuervo, estudiante de la Facultad de Psicología.

Continuar leyendo