Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Festival del Chocolate posicionará a Tabasco en el mundo: Nieves Rodríguez

El secretario de Turismo presentó la décima edición del festival, al que se espera asistan alrededor de 200 mil visitantes, con una derrama económica estimada en 120 mdp

Publicado

el

Foto: Internet

Villahermosa, Tabasco, 16 de octubre de 2019.- Ubicar al cacao y al chocolate como los principales protagonistas, posicionar a Tabasco y la historia del cacao en el mundo, propiciar el comercio justo de ambos artículos, atraer y generar desarrollo turístico y gastronómico, gestionar conocimiento para la cadena de valor y los estudiantes así como motivar una derrama económica, son los principales objetivos del Décimo Festival del Chocolate Tabasco.

Al presentar la edición de este año del reconocido festival, el titular de la Secretaría de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, informó que el próximo encuentro del endulzante se realizará del 20 al 24 de noviembre próximos, en la nave 1 del Parque Tabasco, donde se esperan alrededor de 200 mil visitantes y una derrama económica de 120 millones de pesos. Dijo que su costo será de 4.9 millones de pesos, casi 50 por ciento menos que el año pasado.

“Queremos destacar que Tabasco es el primer productor de cacao, con 36 mil productores en la entidad y que este es el primer y el mejor festival del chocolate en nuestro país, de los otros 14, que existen, pero creo que podremos abundar y desarrollar a nuestro encuentro como un instrumento de difusión y promoción-posicionamiento de Tabasco”, puntualizó.

En rueda de prensa, en el salón Gorostiza del Palacio de Gobierno, explicó que para esta edición, la Ciudad de México es el estado invitado, por lo que se prevé que en futuro se pueda llevar el festival a la capital de la República, donde se promueva y difunda el cacao, el chocolate y su proceso y por supuesto, a Tabasco y otros productos.

En compañía de Juan Carlos Castillejos Castillejos, vocero del municipio de Centro, Nieves Rodríguez dijo que tradicionalmente el festival solo tenía que ver con los chocolateros, la gastronomía y el tema turístico, pero este año para darle mayor valor, se incluirá a los productores de cacao, por lo que destacó el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop).

Detalló que se trabaja con los productores en los temas de mejores prácticas, incremento de producción, nuevas técnicas, networking, producción orgánica y una cosa sustantiva, que es el rescate del concepto de la selva domesticada (agroforesta). Por supuesto, agregó, darle más valor al tema de la denominación de origen del “Cacao Grijalva”, a la marca “Esencia Tabasco”, y queremos ser sede mundial de la innovación gastronómica del cacao chocolate.

En presencia de Amparo Pedrero Carrera, quien asistió con la representación de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada Rodríguez de López, destacó que se trabaja para contar con una vinculación sectorial, en la que participen los sectores privado, público, académico (universidades y tecnológicos) y el producto cacao, con su Consejo Regulador.

Detalló que la Nave 1 del Parque Tabasco se dividirá en siete secciones: Salón Chocolate, con conferencias y democonferencias; Salón Cacao, con catas y concursos de fotografía; Salón Chorote, con activaciones infantiles y concursos de dibujo; Arte y Chocolate, con exposiciones; Cava Cao, con vinos, cervezas, quesos y charcutería; Coliseo del Chocolate, con concursos estudiantiles; y Zona Olmeca Maya, con cocinas, parrillas y el juego de pelota.

A su vez, el subsecretario de Agricultura de la Sedafop, Héctor Daniel Limanchi Palacio, explicó que se traerán a productores de cacao de distintos municipios para que asistan al festival y oigan las pláticas, conferencias, talleres y todo lo que se puede hacer con el grano que trabajan. “Se trata de que vean la magia gastronómica que se hace con el cacao”, dijo.

Informó que trabajan con productores de Tenosique, Balancán, Macuspana y Tacotalpa, que tienen de una a cinco hectáreas y con muy buenos resultados.

Destacó que hoy se tienen 8 nuevas variedades de cacao de primera calidad, con el que se puede hacer un chocolate fino.

El secretario de Turismo, destacó que por primera vez se traerá desde Londres el curso de certificación internacional “Chocolate Tasting”, niveles 1 y 2, que imparte el International Institute of Chocolate and Cacao Tasting, por lo que exhortó a los interesados a tomarlo para mejorar sus técnicas de preparación del endulzante.

Indicó que vendrán chefs reconocidos como Paulina Abascal, Sonia Arias, Maribel Aldaco, David Castro, Christian Martínez, Naty Toledo, Luis Barocio, Daniel Reza y Clay Gordon, y los chefs locales Gaby Ruiz, Lupita Vidal y Ernesto Aguilera. Y los cocineros de humo Armando Prats, Ricardo Beltrán, Gastón Cruz, Fabián Romero y Carlos Torres, entre otros.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo