Internacionales
Ferrero acuerda la compra de Kellogg’s por 3,100 millones de dólares
Internacional.— En un movimiento que sacude el sector global de alimentos de consumo, Ferrero Group, el fabricante italiano detrás de Nutella, Kinder y Ferrero Rocher, acordó la adquisición del gigante estadounidense de cereales Kellogg’s, por un valor empresarial estimado en 3,100 millones de dólares.
La operación, que se encuentra en su fase final, representa una de las adquisiciones más relevantes del año en la industria alimentaria, al unir a dos de las marcas más reconocidas del planeta.
Fusión de gigantes
Ferrero, conocida por sus productos de confitería premium, refuerza así su presencia en el mercado estadounidense y global al sumar a su portafolio las emblemáticas marcas de cereales como Zucaritas (Frosted Flakes), Choco Krispis, Corn Flakes y más.
El acuerdo permitirá a Ferrero ampliar su capacidad de distribución, diversificar su línea de productos y competir con mayor fuerza en el sector de alimentos procesados, más allá del segmento de dulces.
Tendencias de consolidación en el sector
Esta compra refleja una tendencia creciente de consolidación entre grandes compañías alimentarias ante los desafíos del mercado: cambios en hábitos de consumo, inflación global y presión por productos más saludables.
Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre cambios en la estructura operativa ni sobre el destino de las plantas de producción de Kellogg’s.
Internacionales
Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado
El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.
Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.
Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.
Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.
Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.
Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.





