Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Fernández Noroña celebra la decisión de la Corte de mantener la reforma judicial

Publicado

el

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, expresó su satisfacción ante la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de no invalidar parcialmente la reforma judicial, ya que no se alcanzaron los ocho votos necesarios. La reforma, defendida por Morena, permanece intacta y con su implementación se prevé la elección de jueces y magistrados en 2025. En una conferencia, Noroña calificó el resultado como una “victoria” y criticó a los ministros que intentaron aprobar el proyecto con seis votos, considerándolo un “exceso”.

Fernández Noroña arremetió contra los ministros por intentar modificar la reforma judicial sin el consenso requerido. El proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá buscaba, entre otras cosas, la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y la elección extraordinaria de jueces, aspectos que habrían sido alterados de haberse aprobado. Noroña señaló que los ministros carecen de autoridad para derogar disposiciones constitucionales y criticó que algunos sugirieran que bastaban seis votos, mientras la ley exige ocho para decisiones de tal trascendencia.

Por su parte, el ministro Luis María Aguilar lamentó la resolución, reconociendo los esfuerzos hechos para validar el proyecto y agradeciendo el apoyo de los manifestantes que se congregaron en las inmediaciones de la SCJN. A través de un altavoz, Aguilar expresó su aprecio hacia los trabajadores del Poder Judicial, mientras que otros manifestantes, incluyendo la jueza Karina Ibarra, señalaron como “traidor” al ministro Pérez Dayán, quien resultó determinante al oponerse a la procedencia del proyecto.

La resolución del Pleno se dio en medio de protestas en apoyo al Poder Judicial. Trabajadores, estudiantes y organizaciones civiles se manifestaron afuera de la SCJN con pancartas que elogiaban a los ministros comprometidos con la independencia judicial, y otras que criticaban a las ministras cercanas al gobierno actual. Con consignas como “Héroes de la Nación” y “No están solos”, los manifestantes defendieron la autonomía de la Corte.

Este resultado ha fortalecido la reforma judicial, publicada en septiembre de 2023, y abre la puerta para la elección de jueces y magistrados bajo las nuevas normativas en 2025. Mientras tanto, la posibilidad de que esta reforma sea impugnada a través de amparos permanece, aunque la Corte no ha fijado una fecha para atender posibles recursos en este sentido.

Nacionales

Claudia Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco; enviará a Rosa Icela Rodríguez en su representación

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que no viajará a El Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco, programado para el próximo 26 de abril. En su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien acudirá como representante del Gobierno de México.

Durante la ‘mañanera del pueblo’, la mandataria fue cuestionada sobre si ya había tomado una decisión al respecto. “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”, respondió.

El Vaticano informó que los fieles podrán despedirse del primer pontífice latinoamericano desde este miércoles en la Basílica de San Pedro, antes de que se realice la ceremonia fúnebre el viernes.

Continuar leyendo