Internacionales
Feria Universitaria del Libro en UAEH fortalece lazos entre México y Corea del Sur

La Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dio inicio entre muestras culturales de todo tipo provenientes de Corea del Sur, por ser el país invitado de honor de esta edición, al cual se reconoció por su riqueza histórica y su vanguardia tecnológica ha dejado huella a nivel global.
El Polifórum “Carlos Martínez Balmori” es el recinto de la UAEH que alberga la 36 edición de lo que se conoce como “La Feria de Todos” y se considera uno de los eventos culturales más importantes de la entidad, en donde se reúnen más de 800 editoriales y se realizan alrededor de 500 activades gratuitas.
Ante ello, el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, destacó la importancia de tener un espacio en donde converjan diversos puntos de pensamiento, con base en la lectura, para enriquecer el conocimiento de los asistentes con distintas temáticas, como en esta edición la de Ciberseguridad, así como el acercamiento a otras culturas como es el caso de Corea del Sur.
La 36 edición de la Feria Universitaria del Libro de la UAEH estará presente del 25 de agosto al 3 de septiembre, abierto como un espacio de encuentro, en donde se fomente el pensamiento crítico, la creatividad y el amor por el aprendizaje, como sostuvo el Hugo Andreas Setzer Letsche, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).
Cabe mencionar que, como parte de las celebraciones de la FUL, se inauguraron también las actividades del Librobús de Educal de la Secretaría de Cultura federal, el cual llevará títulos literarios a Tulancingo, Real del Monte y Pachuca que se transforma con un acervo de hasta cuatro mil ejemplares.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.